Resumen de noticias internacionales
29-05-2021
Erupción volcánica en Congo provoca 400.000 desplazados

Parte de los desplazados que abandonaron la ciudad de Goma emigraron a la vecina Ruanda.Leer Más
Alemania reconoce haber cometido un genocidio en Namibia

A modo de resarcimiento, Alemania donará a Namibia 1.100 millones de euros durante los próximos 30 años.Leer Más

Crisis humanitaria en Yemen
Yemen se ha convertido en uno de los países más pobres de Oriente Medio, lleno de inseguridad, violencia y desplazamientos.

Irán agrega 10.000 colegios electorales para evitar Covid-19
Con los nuevos colegios electorales se estima que, para las próximas elecciones presidenciales, hayan más de 70.000 centros de votación.
- Irán. El cambio que se viene
- Anuncian lista final de los candidatos a la Presidencia de Irán
- Avanzan nuevas negociaciones sobre pacto nuclear con Irán

OMM: Es posible superar límites del calentamiento global
Así lo ve la Organización Meteorológica Mundial quien apunta a una elevación en 1,5 grados por encima del año 1800.
- Cumbre del Clima se aplaza para el 2021 por coronavirus
- ONU pide romper círculos viciosos de guerras, clima y pobreza
- Cumbre del Clima COP25 termina con acuerdos mínimos

Rusia condena decisión de EE.UU. ante Tratado de Cielos Abiertos
La negativa de EE.UU. de volver al Tratado de Cielos Abiertos (TCA) es un golpe contra la seguridad europea, dice Rusia.

Felicitan a Bashar Al Assad por su reelección en Siria
Presidentes de Rusia, Venezuela y Cuba se cuentan entre quienes han extendido sus felicitaciones a su homólogo sirio.

Bolsonaro busca frenar nuevamente medidas antiCovid-19
La Abogacía del Estado pretende que el Tribunal Supremo decrete inconstitucionales medidas restrictivas ante la covid-19.

Israel continúa construcción de asentamientos en Cisjordania
El Estado sionista dio luz verde a la construcción de nuevos asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado.

Países del Sahel preocupados por líder autoproclamado en Mali
Consideran que la ruptura de la transición democrática puede afectar la estabilidad y seguridad de esa nación, e incluso de toda la región.

Cinco alimentos nutritivos poco conocidos
El objetivo del Día Mundial de la Nutrición es mejorar los hábitos alimenticios de la población, sobre todo, en las etapas infantil y juvenil.

Organización para la Liberación de Palestina cumple 57 años
El desaparecido líder Yasser Arafat sostenía que el principal desafío es el Estado independiente.

ONU ordena investigación sobre violación de DD.HH. en Palestina
La Comisión de DD.HH. “pide al sistema de las Naciones Unidas (…) que coopere plenamente con la (…) investigación”.

Bashar al Assad gana comicios presidenciales en Siria con el 95,1 % de los votos
Según el anuncio dado por el presidente de la Asamblea del Pueblo de Siria, Hammouda Sabbagh, Bashar al Assad obtuvo más de 13 millones de votos.

Armenia y Azerbaiyán se acusan de violación fronteriza
Azerbaiyán denunció la infiltración de “un grupo de reconocimiento y sabotaje de las fuerzas armadas de Armenia”.

Legislativo español desaprueba moción sobre referendo catalán
Unidad Popular y otros partidos defensores de la independencia de Cataluña presentaron la moción que fue rechazada.

Ciclón tropical Yass causa 12 muertes en India y Bangladés
Tras cruzar por esos países, la tormenta tropical se degradó a depresión, aunque antes dejó numerosos daños materiales.

Arde un carguero con productos químicos en costa de Sri Lanka
Una explosión química provocó el incendio a bordo del MV X-press Pearl, lo cual llevó a la evacuación de toda la tripulación con dos heridos.

Irlanda condena “anexión de facto” de Israel sobre Palestina
Con la resolución, Irlanda es el primer país de la UE en tomar posición sobre la agresión israelí contra Palestina.

Decretan evacuación ante posible erupción de volcán Nyirangongo
El coloso continúa dando señales de actividad. Su erupción del 22 de mayo dejó al menos 31 muertos y cientos de desaparecidos.

Pdte. Macron admite papel de París en genocidio ruandés de 1994
Más de 20 años después de la matanza de 800.000 personas de las etnias tutsi y hutu, Francia dice tener responsabilidad pero no complicidad.

Líder supremo iraní llama a amplia participación en elecciones
En opinión del ayatolá Jamenei, los ciudadanos no deben hacer caso a las campañas que quieren desestimar las votaciones.

Comisionada DD.HH. de ONU duda sobre crímenes de guerra israelíes
La Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. asevera que los bombardeos «podrían» constituir crímenes de guerra.

Golpistas de Malí liberan al presidente y premier depuestos
Organismos internacionales como el Consejo de Seguridad de la ONU ejercen presión por la liberación de los líderes

Reino Unido reporta en 24 horas 3.180 contagios de Covid-19
Reino Unido alcanza la cifra de cuatro millones 470.297 casos positivos al coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Naufragio en Nigeria deja más de 100 desaparecidos
Aunque autoridades locales estiman 140 desaparecidos, un vocero del Gobierno declaró que no hay confirmación oficial.

Detienen a exministro golpista boliviano en EE.UU.
Al exministro golpista Arturo Murillo el Departamento de Justicia de EE.UU. le sindica de lavado de dinero y corrupción.

Cierran mesas electorales e inicia conteo de votos en Siria
Los sirios debían votar entre el mandatario sirio, Bashar al Assad, el opositor Mahmoud Ahmed Merii y el exdiputado socialista Abdallah Sallum Abdallah.