Resumen de noticias internacionales
08-06-2021
Al menos 236.000 personas necesitan ayuda urgente en Myanmar

El plan del IFRC consiste en brindar asistencia a las personas por medio de ayuda alimentaria urgente y monetaria.Leer Más
¿Qué puedes hacer para salvar los océanos?

La disminución de emisiones de gases de efecto invernadero es de las acciones más importantes en favor de la preservación de los océanos.Leer Más

Abdulla Shahid presidirá Asamblea General de Naciones Unidas
Abdulla Shahid, quien presidirá el 76º periodo de sesiones sustituirá al diplomático turco Volkan Bozkir.
- ONU denuncia alza de desigualdad en América Latina
- ONU pide al mundo restaurar al menos mil millones de hectáreas
- ONU aprueba declaración para reforzar lucha anticorrupción

Más de 59 millones de iraníes podrán votar en presidenciales
Los iraníes deberán escoger a su nuevo presidente entre siete candidatos, quienes presentaron sus propuestas en el primer debate realizado el 6 de junio.
- Irán contará con vacuna propia contra la Covid-19 en junio
- Inicia campaña electoral en Irán con comparecencias televisivas
- Irán agrega 10.000 colegios electorales para evitar Covid-19

Llegan a Egipto 500.000 dosis de vacuna Sinovac contra Covid-19
El arribo forma parte de la rúbrica de un acuerdo entre la farmacéutica egipcia Vascera y su homóloga del gigante asiático.
- Egipto e Israel dialogan sobre el alto el fuego en Franja de Gaza
- Egipto incauta barco que bloqueó el canal de Suez
- Descarrilamiento de tren en Egipto provoca al menos 109 heridos

OMS pide a creadores de vacunas ayudar al mecanismo Covax
“La vacunación inequitativa es una amenaza para todas las naciones», dijo el director general de la OMS.

Militar se juramenta como presidente interino de Mali
Este lunes fueron juramentados los cargos de presidentes y primer ministro del Gobierno interino del país.

Agencias de la ONU llaman a cuidar inocuidad de los alimentos
Las agencias de la ONU hicieron este llamado en el marco del día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

España abre sus fronteras a personas inmunizadas
Desde este lunes 7 de junio España apertura a sus fronteras a turistas que ya estén inmunizadas contra la Covid-19.

Rusia legaliza retirada oficial del Tratado de Cielos Abiertos
La salida de EE.UU. del acuerdo en 2020 fue decisiva para que el Kremlin tomara la decisión de desvincularse del pacto.

Choque de trenes en Pakistán deja una treintena de muertes
Los accidentes ferroviarios son usuales en Pakistán, pues a las vías les falta mantenimiento

¿Qué hizo Muamar el Gadafi por Libia?
Muamar Gadafi unificó a Libia e impulsó el desarrollo social y económico de la nación africana.

Conoce cinco derechos de los bebés al momento de nacer
La conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, este 7 de junio, busca crear conciencia y reflexión sobre la importancia del nacimiento de un niño, además de los derechos que tienen el bebé y la madre.

Partido gobernante alemán gana elecciones regionales
Según sondeos, la Unión Demócrata Cristiana habría vencido en Sajonia – Anhalt con el 36,6 por ciento de los votos.

Francia reporta 5.070 nuevos contagios de Covid-19 en 24 horas
La Covid-19 ha provocado en Francia el fallecimiento de 109.998 personas.

Condena mundial por la masacre en Burkina Faso
Hombres armados atacaron una localidad de la nación africana y causaron al menos 132 víctimas civiles y unos 40 heridos.

Juez anula fallo contra posesión de armas de asalto en California
Este domingo se reportó un tiroteo masivo que ocurrió la madrugada del domingo en Miami.

Papa expresa su dolor tras hallazgo de restos en Canadá
Instó a las autoridades a colaborar en aclarar qué ocurrió con 215 niños de la Escuela Residencial India Kamloops.

Asesinan a 91 campesinos en ataques armados en Nigeria
Las aldeas atacadas son Kimpi, Koro, Dimi, Gaya, Rafin-Gora, Goya, Zulu e Iguenge.

Conoce seis datos sobre la donación de órganos y tejidos
Donar un órgano o tejido en vida, o cuando una persona ha fallecido, puede significar una segunda oportunidad de vivir para cientos más.

Irán denuncia presiones de EE.UU. para reactivación del PIAC
El canciller iraní denunció que EE.UU. utiliza las ilegales sanciones para presionar en la reactivación del PIAC.