Resumen de noticias internacionales
14-06-2021
La OTAN afirma que no habrá una nueva «guerra fría» con China

El secretario general de la OTAN recordó que en los últimos años han visto una «expansión militar significativa» de China.Leer Más
G7 afirma que el JCPOA podría resolver problemas regionales

Los líderes del G7 dieron la bienvenida a las discusiones entre los participantes del JCPOA en Viena, Austria.Leer Más

Cambio climático, la Covid-19 y China, ejes en Cumbre del G-7
El bloque centró sus debates en estos tres grandes ejes temáticos, no sin contemplar otros de interés común en su agenda.
- G7 acuerda declaración para combatir pandemia de la Covid-19
- Protestas en Reino Unido ante la cumbre del G-7
- Inicia cumbre de líderes mundiales sobre cambio climático

Parlamento israelí elige a Naftali Benet como primer ministro
La votación pone fin a más de una década de mandato de Benjamín Netanyahu.

Conservadores protestan contra indulto a independentistas catalanes
Miles de personas se han concentrado este domingo en la madrileña plaza de Colón con banderas de España.
- Realizan manifestaciones en España contra violencia de género
- Indígenas protestan en denuncia de crisis económica en Ecuador
- España reporta descenso gradual en contagios por Covid-19

Partido español Podemos elige a Ione Belarra secretaria general
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 se impuso con el 85.61 por ciento de los votos emitidos.

Putin espera restablecer el diálogo directo con EE.UU.
Putin manifestó que varias empresas estadounidenses quieren trabajar en Rusia, pero las sacan del mercado con ciertas prohibiciones.

Situación de Irán de cara a los próximos comicios presidenciales
Irán es blanco de las sanciones más duras de la historia desde 2018 cuando EE.UU. se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear.

Explosión de gas mata al menos a 12 personas en China
La agencia estatal Xinhua indicó que entre los heridos al menos 39 se encuentran graves.

¿Qué datos debes conocer sobre el albinismo?
A través de varios exámenes físicos es posible determinar si la persona presenta este trastorno, evaluando los posibles antecedentes familiares de la misma.

Irán califica sanciones de EE.UU. como terrorismo económico
«Las sanciones son un terrorismo económico en medio de la pandemia», sentenció el vicecanciller para Asuntos Políticos de Irán.

Rusia premia a los creadores de la vacuna Sputnik V
Putin recordó que los científicos rusos crearon en el menor tiempo posible una vacuna segura y efectiva contra el coronavirus.

Tiroteo en el sur de EE.UU. deja 13 heridos
El presunto atacante aun no ha sido identificado por la policía local.

G7 acuerda declaración para combatir pandemia de la Covid-19
En el curso de la cumbre del G7, EE.UU. busca que el grupo apruebe plan para contrarrestar la influencia de China.

Conoce las 5 peores formas de trabajo infantil
Al menos 152 millones de niños son víctimas del trabajo infantil, según cifras de la ONU

Putin advierte que la relación con EE.UU. se encuentra en su punto más bajo
Vladimir Putin y Joe Biden se reunirán el 16 de junio en Ginebra, Suiza con el objetivo de discutir sobre las relaciones bilaterales.

¿Qué son las Reglas Mandela para el encarcelamiento digno?
Un día como hoy, pero de 1964, Mandela fue condenado a cadena perpetua. Fue enviado a la prisión de Robben Island, en la que permanecería 18 años del total de 27 que estuvo encarcelado.

Comienzan elecciones parlamentarias en Argelia
La autoridad electoral argelina, indicó que más de 24.4 millones de personas están llamadas a participar en los comicios.

Ordenan a Johnson & Johnson botar millones de vacunas anticovid
Ni la FDA ni la empresa farmacéutica revelaron el número exacto de dosis que deberán ser desechadas de la planta en Baltimore, EE.UU.

Tiroteo en Estados Unidos deja tres personas fallecidas
«Están en las primeras etapas de determinar qué llevó al tiroteo», declararon las autoridades policiales.

Realizan manifestaciones en España contra violencia de género
Desde 2003 hasta la fecha, en el Estado español han tenido lugar 1.097 casos de feminicidio.