Resumen de noticias latinoamericanas
01-09-2021
Revelan que golpistas intentaron asesinar a Evo Morales

El presidente López Obrador cuenta en su último libro “cómo decidimos darle protección y asilo a Evo Morales”.Leer Más
Gobierno y oposición de Venezuela reanudan diálogo el 3 de septiembre en México

El presidente Nicolás Maduro anunció que en la mesa con la oposición exigirán la devolución de varios de sus activos en el exterior.Leer Más

Venezuela registra 890 casos de la Covid-19 en últimas 24 horas
Un total de 319.750 venezolanos lograron superar el padecimiento, para mantener una tasa de recuperación del 96 por ciento.
- Pdte. Maduro: Hemos traído a toda la oposición venezolana al campo electoral para el 21 de noviembre
- Oposición venezolana participará en comicios del 21N
- CNE de Venezuela inicia auditoría a las máquinas de votación

Declaran de interés público a la población afrocostarricense
Las acciones se dieron en el marco del Día de la Cultura Afrocostarricense.
- Sindicato de Costa Rica apoya fallo sobre Ley de Empleo Público
- Declaran alerta roja en zonas de Costa Rica por intensas lluvias
- Aumenta la inflación durante el mes junio en Costa Rica

Senado argentino extiende sesiones virtuales por dos meses
La medida ahora será debatida en la Cámara de Diputados, la cual decidirá si se aplica o no.
- Parlasur propone mesa de diálogo entre Argentina y Chile
- Argentina rememora Día Internacional del Detenido Desaparecido
- Argentina, entre PASO y PASO

Revelan alza de cultivo de coca en Gobierno de facto boliviano
De acuerdo a las autoridades, el incremento en 3.900 hectáreas respecto al 2019, se debió al precario control del Gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Denuncian asesinato de líder social en el Cauca, Colombia
De acuerdo a Indepaz, durante el 2021 se han asesinado a 113 los líderes sociales y desde el 2016, un total de 1.228 han sido ultimados.

Senado chileno aprueba proyecto de Ley de impuesto a la minería
El proyecto de Ley obligaría a las compañías a devengar un tres por ciento del valor de la venta.

Cepal proyecta crecimiento regional de 5.9% pese a la Covid-19
En 2020 la pandemia desencadenó la mayor crisis que han experimentado los mercados laborales de América Latina y el Caribe desde 1950.

Alertan que Brasil registró 66 % de afrofeminicidio entre 2009-2019
La violencia doméstica, racismo, intolerancia religiosa y conflictos matrimoniales, se aluden como principales causas de feminicidios contra las afro.

Pdte. Maduro: Hemos traído a toda la oposición venezolana al campo electoral para el 21 de noviembre
El mandatario aseveró que, al inscribir a sus candidatos, el sector extremista de la oposición reconocerá al CNE y a la Asamblea Nacional.

Oposición venezolana participará en comicios del 21N
En declaración a los medios, los voceros indicaron que participarán en los comicios con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Vacuna cubana Abdala recibe visto bueno del Cofepris en México
Abdala, una de las tres vacunas anticovid cubanas recibió el lunes un visto bueno de la autoridad regulatoria mexicana.

Pandemia de Covid-19 da un respiro en número de casos en Cuba
En la última semana han disminuido los contagios, pero falta por confirmar si se convierte en tendencia definitiva.

Argentina extiende plazo a restricciones de exportación de carne
La medida fue rechazada por el sector exportador agropecuario que amenazó con tomar medidas.

Accidente de autobús deja 29 muertos y varios heridos en Perú
La Policía y los bomberos prestaron atención a los heridos y recogieron los cuerpos de las víctimas mortales.

Conoce cinco curiosidades de Trinidad y Tobago
Su nombre indígena era Kairi o Leré que significa en la lengua originaria de quienes fueron sus primeros habitantes “Tierra de colibríes”.

Panamá regula uso medicinal y terapéutico de la marihuana
El presidente Laurentino Cortizo debe promulgar la ley y que sea publicada en la gaceta oficial para su entrada en vigor.

Indígenas brasileños siguen pendientes sobre fallo en la Corte
Más de mil indígenas, acampados en Brasilia, protestan a favor de que se les reconozcan sus derechos en sus tierras.

Sindicatos convocan a nueva jornada Fuera Bolsonaro en Brasil
La campaña se une a la Jornada del Grito de los Excluidos para el 7 de septiembre en varias ciudades del país.

Colombianos piden política de Estado para buscar a desaparecidos
Las firmas recogidas por los familiares de las víctimas de desaparición serán entregadas este miércoles 1 de septiembre.