Resumen de noticias internacionales
29-09-2021
China reafirma postura a favor del desarme nuclear ante la ONU

El representante chino remarcó que para lograr un desarme nuclear y bases de pas, urge eliminar la mentalidad de Guerra Fría de algunos países.Leer Más
FBI reporta que asesinatos en EE.UU. aumentaron 30% en 2020

El reporte sobre criminalidad del FBI indica que la violencia se produce en la mayoría de las ciudades importantes.Leer Más

China y Cuba celebran relaciones bilaterales con muestra fílmica
El embajador cubano en China resaltó la camaradería, hermandad y fraternidad de ambas naciones.
- China rechaza medidas coercitivas de EE.UU. contra Venezuela
- China califica caso de directora de Huawei de persecución política
- En el desacoplamiento EE.UU.-China, ¿quién ganará más?

OMS pide perdón a víctimas de abusos sexuales en RD del Congo
Investigación revela que personal contratado por la OMS durante un brote de ébola en la nación africana cometió abusos sexuales.
- Feministas y mujeres en Ecuador se movilizan a favor del aborto
- Personal médico de Paraguay inicia paro por dos semanas
- EE.UU. deporta a Haití a 3.500 personas en crisis migratoria

China continúa el diálogo con la OTAN y la Unión Europea
Fue en reuniones entre el canciller chino y el secretario general de la OTAN y el vicepresidente de la Comisión Europea.
- En el desacoplamiento EE.UU.-China, ¿quién ganará más?
- China confía que la humanidad derrotará al coronavirus
- China inicia extracción de sangre y pruebas médicas con robots

Corea del Norte dispara misil en aguas orientales
El primer ministro japonés Yoshihide Suga ordenó al personal pertinente que garantice la seguridad del tráfico marítimo y aéreo.

Declaran a isla española La Palma como zona catastrófica
La Ley del Sistema de Protección Civil decreta esta medida cuando los siniestros dejan daños materiales y personales.

Claves para entender la formación del próximo Gobierno alemán
Dada la fragmentación de la composición parlamentaria, existen múltiples variantes para la formación del nuevo Gobierno.

Junta militar de Guinea-Conakri no participará en elecciones
La medida está contemplada en la Carta de Transición que constituye la Ley fundamental del país actualmente.

Aumentan a 12 los muertos por naufragio en un río de China
Más de 200 rescatistas, 50 barcos de rescate y 50 camiones de bomberos y ambulancias han sido enviados al lugar del naufragio.

Irán demanda acción de países europeos para rescatar el PIAC
Teherán exigió el fin de las sanciones impuestas por EE.UU tras su salida del PIAC para que las negociaciones transcurran sin presiones de Occidente.

ONU advierte recuperación tardía en países pobres tras Covid-19
Se estima que del ocho por ciento de la población mundial, la cual vive en estos países pobres, solo un dos por ciento ha sido inmunizada con algún fármaco anticovid.

Siria llama en la ONU a detener guerra terrorista contra su país
Así lo hizo saber el canciller de Damasco durante su intervención en la última jornada de alto nivel de la 76 Asamblea General.

Cataluña descarta que caso Puigdemont afecte negociaciones
El presidente de Cataluña, Pere Aragonès, afirmó que la clave de la negociación con el Gobierno español es mantener el rumbo.

Volcán Cumbre Vieja vuelve activarse tras dos horas en calma
Desde su entrada en erupción hace ocho días un total de 166 hectáreas y 350 edificaciones quedaron destruidas.

Irán rechaza informe del organismo atómico de la ONU
Según Teherán, el más reciente informe del OIEA es inexacto pues menciona instalaciones fuera del reciente acuerdo.

Caminar hacia un turismo bioseguro, imperativo de nuevos tiempos
Reducción en el orden individual de emisiones de carbono, hospedarse en hoteles con certificados verde y fomentar el enoturismo, son algunas proyecciones en materia de turismo bioseguro.

Sismo de magnitud 5.8 deja un muerto y daños en Creta, Grecia
El temblor dejó además al menos nueve personas heridas, que fueron trasladadas a hospitales de la zona.
SPD gana elecciones federales en Alemania
Los resultados indican que el candidato del SPD, Olaf Scholz, obtuvo más del 25% de los votos.

Suiza aprueba en referendo legalizar el matrimonio igualitario
El Sí captó la simpatía del 64,1 por ciento de los votantes y se impuso incluso en los cantones más conservadores.

Manifestaciones en rechazo al bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Los actos se llevaron a cabo en el contexto de la V Jornada «Tenemos Memoria. Solidaridad vs. Bloqueo».