Resumen de noticias internacionales
01-10-2021
República Popular de China celebra 72 aniversario de fundación

Más de 10.000 personas se reunieron en el emblemático lugar para presenciar el izamiento del lábaro patrio.Leer Más
Siete actividades para que los adultos mayores hagan en casa

Las actividades físicas y de relajación emocional contribuyen a tener una vejez plena y alegre.Leer Más

Crean la Asociación Internacional del Litio
Los cinco integrantes fundadores son SQM, Ganfeng Lithium, AMG Brasil, Orocobre y Pilbara Minerals.
- Gobierno boliviano anuncia reactivación de industria del litio
- Evo Morales denuncia pretensión de enajenar litio en Bolivia
- Luis Arce: Interés en el litio está detrás del golpe en Bolivia

Inauguran sexta feria comercial Reconstrucción de Siria
Unas 190 empresas en representación de 25 países han acudido al foro empresarial reconstructivo que se desarrolla en Damasco.
- Siria alerta por amenaza regional del arsenal nuclear de Israel
- Siria continúa implementación de acuerdo de reconciliación
- Siria acusa a ciertos países de obstruir el proceso de paz

Rusia y EE.UU. realizan consultas sobre estabilidad estratégica
En el encuentro a puertas cerradas se abordan temas como el desarme, las nuevas tecnologías y el espacio.
- Senado de EE.UU. irá a votación para evitar cierre del Gobierno
- Argentina inicia campaña electoral para comicios de noviembre
- Fuerzas de Israel asesinan a dos palestinos en Jenin y Jerusalén

Senado de EE.UU. irá a votación para evitar cierre del Gobierno
Además del cierre del Estado Federal, los legisladores deberán debatir sobre el aumento de la capacidad de endeudamiento del país.

Tribunal ratifica compensación a niños indígenas canadienses
El Gobierno de Justin Trudeau en 2019 apeló el fallo del tribunal, que ordenó pagar a cada niño afectado 23.000 dólares.

Fuerzas de Israel asesinan a dos palestinos en Jenin y Jerusalén
La violencia de los israelíes contra palestinos continúa en aumento pese a la tregua firmada en mayo de 2020.

Pionyang invita al diálogo a Seúl sin Washington
Corea del Norte dice que EE.UU. no ha modificado su actitud hostil, pero restablecerá comunicaciones con el Sur.

Volcán Kilauea, en Hawai, entra en erupción
Ninguna vivienda está en riesgo, pues la actividad eruptiva se restringe a la zona del Parque Nacional de los Volcanes.

OMS reporta disminución de contagios de la Covid-19 en el mundo
En los recientes días se reportan 3,3 millones de nuevos pacientes positivos al Sar Cov-2.

ONU llama a tomar acciones contra desperdicio de alimentos
El ente de Naciones unidas dedicado a la alimentación reveló que el 14 por ciento de los alimentos se desperdicia.

Rusia e Irán acuerdan intensificar cooperación en temas nucleares
Eslami viajó a Moscú para discutir temas de interés mutuo y una mayor cooperación con la corporación nuclear estatal rusa Rosatom.

Rusia y Turquía fortalecen relaciones en cumbre bilateral
Los presidentes V. Putin y R. T. Erdogan mostraron coincidencia en los intereses geopolíticos de la región euroasiática.

Claves para entender el pacto de seguridad AUKUS
La alianza militar fortalece la presencia de EE.UU. en los océanos Pacífico e Índico y apuntan contra China.

Fumio Kishida se perfila como nuevo primer ministro de Japón
El excanciller Fumio Kishida fue elegido presidente del partido gobernante de Japón.

Perdón y sanción
La OMS contrató a un servicio de investigación externo para determinar quiénes fueron los agresores en los casos en los que solo se indicaron sus nombres de pila.

China reafirma postura a favor del desarme nuclear ante la ONU
El representante chino remarcó que para lograr un desarme nuclear y bases de pas, urge eliminar la mentalidad de Guerra Fría de algunos países.

FBI reporta que asesinatos en EE.UU. aumentaron 30% en 2020
El reporte sobre criminalidad del FBI indica que la violencia se produce en la mayoría de las ciudades importantes.

China y Cuba celebran relaciones bilaterales con muestra fílmica
El embajador cubano en China resaltó la camaradería, hermandad y fraternidad de ambas naciones.

OMS pide perdón a víctimas de abusos sexuales en RD del Congo
Investigación revela que personal contratado por la OMS durante un brote de ébola en la nación africana cometió abusos sexuales.