Resumen de noticias latinoamericanas
01-10-2021
Policía reprime a campesinos e indígenas en Paraguay

Organizaciones campesinas e indígenas afirman que la nueva ley busca criminalizar la lucha por el derecho a la tierra.Leer Más
Conceden título de Héroe del Trabajo a científicos cubanos

Científicos de Cuba han desarrollado los primeros fármacos anticovid de América Latina y el Caribe.Leer Más

Pdte. Maduro denuncia infiltración de grupos terroristas colombianos conocidos como Tancol
«La oligarquía colombiana tiene como propósito infiltrar en nuestro país grupos terroristas, narcotraficantes armados», acusó el mandatario.
- Indígenas se concentran en Bogotá tras desplazamientos masivos
- Santiago Guarderas se posesiona como alcalde de Quito, Ecuador
- Gremios salvadoreños protestan contra Leyes de Nayib Bukele

Indígenas se concentran en Bogotá tras desplazamientos masivos
Las comunidades indígenas exigen al Gobierno de Iván Duque políticas públicas inclusivas y seguridad para retornar a sus tierras.
- Venezuela reafirma voluntad de recuperar activos saqueados por EE.UU y Colombia
- Paro Nacional termina con represión policial en Colombia
- Alertan por drama humanitario de migrantes en Necoclí, Colombia

Santiago Guarderas se posesiona como alcalde de Quito, Ecuador
«Nos debemos a los ciudadanos, por ello, tomaremos las medidas para atender y solucionar sus problemas», indicó Guarderas.
- Pdte. de Ecuador dicta estado de excepción a sistema carcelario
- Fiscalía de Ecuador investiga masacre en penal de Guayas
- Feministas y mujeres en Ecuador se movilizan a favor del aborto

Gremios salvadoreños protestan contra Leyes de Nayib Bukele
La Ley de Carrera Judicial, la imposición del bitcóin, los despidos masivos y recortes de presupuestos, son los principales motivos de las protestas.

Alertan por pérdida de área de la Amazonía equivalente a Chile
De acuerdo a la investigación, Brasil tuvo un 19 por ciento de área devastada del territorio amazónico.

Sindicalistas en Haití anuncian paro ante creciente inseguridad
La situación de inseguridad no vislumbra un cambio en el futuro inmediato, de ahí la convocatoria al paro general por parte de los sindicatos.

Venezuela y la UE acuerdan presencia de misión electoral
La Unión Europea estará presente en los comicios municipales y regionales del próximo 21 de noviembre en Venezuela.

Parlamento de Barbados aprueba convertir al país en república
Se independizaría de la Corona británica. El cambio constitucional entraría en vigor el 30 de noviembre próximo.

Rechazan en Brasil otro caso contra Lula por falta de pruebas
Se trata de la vigésima victoria de Lula en los tribunales frente a los intentos de vincularlo con la corrupción.

ONU insta al Gobierno colombiano a que preste su apoyo en el cumplimiento del Acuerdo de Paz
Guterres manifestó que es necesaria la presencia integral del Estado para frenar la violencia y a actuar ante las alertas tempranas.

Aumentan desplazamientos de indígenas colombianos en Antioquia
Denuncian que cerca de 1.000 indígenas Emberá están desplazados en Antioquia, procedentes de siete veredas diferentes.

Argentina inicia campaña electoral para comicios de noviembre
Se renovará a la mitad de la Cámara de Diputados (127 de los 257 escaños) y un tercio del Senado (24 de 72 curules).

La Caravana de la Muerte en Chile: inicio de la era del terror
Este 30 de septiembre se cumplen 48 años de que iniciara una de las operaciones más mortíferas de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, la Caravana de la Muerte.

Venezuela reafirma voluntad de recuperar activos saqueados por EE.UU y Colombia
“Invocamos al derecho internacional para que se detenga esta arbitrariedad”, subrayó el también ministro del Petróleo.

Denuncian que 12 venezolanos han muerto en la frontera chilena
El gobernador recordó que en 2019, Piñera, en una visita a Cúcuta, Colombia, invitó a los venezolanos a ingresar a este país andino.

Investigan a ministro brasileño por amenaza a comicios de 2022
Varios legisladores presentaron una demanda al STF por las amenazas de Netto ante la no implementación del voto impreso para los comicios de 2022.

Estudiantes en Uruguay se movilizan contra reforma educativa
Una educación popular y una enseñanza de calidad, son requisitos básicos defendidos por los estudiantes.

Pdte. de Ecuador dicta estado de excepción a sistema carcelario
Lasso declaró el estado de excepción por 60 días e instó a todos los entes policiales a tomar acciones en favor de reestablecer el orden en las penitenciarías.

Pdte. de México pide perdón por masacre contra indígenas yaqui
El mandatario criticó la persecución de indígenas bajo la dictadura de Porfirio Díaz (1877-1911).

Gobierno argentino aprueba iniciativa de jubilación anticipada
La propuesta beneficiaría en este año y según estimaciones de Anses a entre 20.000 y 30.000 ciudadanos argentinos.

CNE de Venezuela firma acuerdo con UE para visita de misión de cara a comicios regionales
De acuerdo al CNE, la misión de observación de la UE respetará el marco jurídico nacional durante los comicios regionales.

Fuerza Especial pide capturar a exministro de facto boliviano
La orden de aprehensión se sustenta en la ausencia del exministro de facto, José Luis Parada a prestar declaración por el caso FMI.

Pasa al Senado chileno discusión sobre cuarto retiro de pensiones
La Cámara de Diputados aprobó por 94 a 39 permitir a los afiliados un cuarto retiro de los fondos previsionales.

Colegio de Abogados de África exige liberar al diplomático Alex Saab
Los letrados africanos recordó que Cabo Verde ha violado sentencia de la Cedeao sobre el caso de Alex Saab.

Trabajadores de la salud realizan paro de 24 horas en Uruguay
El paro se realiza en reclamo a un aumento salarial, mejora de las condiciones laborales y regularización de incentivos.

CFK acusa a la prensa de «blindar» al expresidente Macri
Cristina Fernández de Krichner recordó la persecución contra su familia posterior a su gestión como presidenta.