Resumen de noticias internacionales 08-10-2021

Resumen de noticias internacionales 

08-10-2021

Embajada rusa en Argentina concede ciudadanía a veterana soviética

María Stepanovna nació en 1931 en la ciudad rusa de Bélgorod.Leer Más

Choque de trenes en Túnez deja al menos 33 heridos

De acuerdo a las autoridades, por el momento no se ha lamentado el fallecimiento de ninguna persona.Leer Más

Autoridades japonesas anunciaron que no existe peligro de tsunami en costas del archipiélago.

Reportan sismo de magnitud 6.1 en Tokio, Japón

Por el momento no se reportaron daños materiales ni pérdidas humanas.

Los precios del gas determinan a su vez el precio en los mercados de la electricidad, ya que más de una quinta parte de la electricidad europea procede del gas natural.

Precios de electricidad y gas marcan récords en Europa

Líderes de la Unión Europea reconocen el momento como una crisis sin precedentes frente al próximo invierno.

La reunión entre los cancilleres de Rusia e Irán también examinó otros temas y dio un impulso a las relaciones bilaterales.

Rusia e Irán coinciden en apoyar reconstrucción de Afganistán

Distinguieron iniciativas para ayudar a la nación centroasiática y responsabilizaron a EE.UU. de lo ocurrido allí.

Terremoto en Pakistán deja 20 muertos y 300 heridos

El terremoto localizado en el sur del país, en la ciudad de Harnai, alcanzó los 5,9 de magnitud.

Siria conmemora aniversario de guerra de liberación de octubre

“Siria ha demostrado la impotencia del régimen sionista frente al derecho de los árabes a resistir para liberar sus tierras”, dijo Nabih Berri 

Tiroteo en escuela de Texas deja cuatro heridos en EE.UU.

Previo a este hecho, un administrador de una escuela en Houston fue herido en un altercado similar.

Papa Francisco expresa vergüenza por escándalo de abusos en Francia

“Deseo expresar a las víctimas mi tristeza y mi dolor por los traumas sufridos y también mi vergüenza…», expresó Francisco.

China y EE.UU. mantienen contactos sobre tensión bilateral

Xi Jinping y Joe Biden mantuvieron una conversación telefónica y sus asesores se reúnen para abordar el tema de Taiwán.

¿Por qué sube el precio de la luz en España?

El precio de la electricidad multiplica por cuatro los que tenía hace un año y, parece, no bajará en los próximos meses.

Irán confirma reanudación de diálogo nuclear en Viena

Autoridades informan que asistirán a Viena sin precondiciones y reiteran el llamado a EE.UU. de apegarse al pacto internacional.

Trabajadores sudafricanos inician huelga indefinida

La agrupación sindical rechazó la propuesta de un 4.0 por ciento de incremento salarial y exige un aumento del 8.0 por ciento.

Déficit comercial de EE.UU. crece en 73.300.000.000 de dólares

Los datos publicados por Estados Unidos indicaron que el mayor déficit en relación a los socios comerciales ha sido con China.

Declaran estado de emergencia en California por derrame de crudo

«El estado se está moviendo para reducir la burocracia y movilizar todos los recursos disponibles para proteger la salud pública y el medio ambiente”, indicó Newson.

Fuerzas armadas iraquíes se comprometen a respaldar elecciones

Datos de la Alta Comisión Electoral Independiente develan que de los cerca de 40 millones de habitantes iraquíes, 24.9 tienen derecho a voto.

Denuncian 330 mil casos de abuso sexual en Iglesia católica de Francia

Informe independiente revela que hasta 330.000 víctimas fueron abusadas en el entorno de la Iglesia francesa

Parlamento de Rumania destituye a Gobierno de centroderecha

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, debe nombrar ahora un sustituto para el primer ministro Florin Citu.

OPEP+ anuncia que no incrementará bombeo de petróleo

La alianza asegura que busca estabilizar el mercado y los precios. Para noviembre incrementará la producción en 400.000 barriles diarios.

¿Por qué se apagaron Facebook, Instagram y WhatsApp?

Se debería a un problema con el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y el Protocolo de Pasarela de Frontera (BGP).

China declara cero contagios de Covid-19 en la parte continental

Rebrotes de la variante Delta, detectados en Fujian y Heilongjiang obligó a China a imponer severas medidas sanitarias en esa región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.