Resumen de noticias internacionales
24-10-2021
Rusia denuncia acercamiento de la OTAN a sus fronteras

El ministro recordó que la puesta en práctica de los planes de disuasión de la OTAN en Afganistán “acabó en una catástrofe”.Leer Más
Siria y ONU fortalecen cooperación en desarrollo industrial

«La principal tarea que tenemos es aumentar las oportunidades de financiamiento de proyectos para desarrollar la industria siria», destaca la ONU.Leer Más

Británicos se movilizan por la libertad de Julián Assange
Los manifestantes reiteraron que el derecho a la libertad de expresión no debe vulnerarse.
- Juez británico aplaza audiencia de extradición de Assange
- Tribunal resuelve retiro de nacionalidad ecuatoriana a Assange
- Se cumplen dos años de la detención de Julian Assange

Turquía declara personas no gratas a 10 embajadores
Las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Países Bajos, Suecia, Canadá, Noruega y Nueva Zelanda exigieron la liberación de Osman Kavala.
- Venezuela y Turquía suscriben acuerdos de cooperación
- Reportan más de 70 fallecidos por inundaciones en Turquía
- Estados Unidos, Turquía y las contradicciones en el Transcáucaso

Palestina rechaza construcción de viviendas en asentamientos
Esta acción sería la primera vez que se aprueban viviendas de asentamientos durante la administración de Joe Biden y el actual Gobierno de Naftali Bennett.
- Cuba rechaza amenaza de EE.UU. contra seguridad nacional
- Cuba rechaza nueva amenaza del Gobierno estadounidense
- Prisioneros palestinos siguen protestas en cárceles israelíes

Corea del Norte acusa a EE.UU. de interferencia imprudente en Taiwán
El Gobierno Chino alertó a su par de Estados Unidos que cuide sus palabras y actos con respecto al tema de Taiwán.

Inicia juicio contra Matteo Salvini por caso de Open Arms
Salvini impidió durante 19 días en agosto de 2019 el desembarco de un centenar de migrantes rescatados por la ONG Open Arms.

Vacuna Sputnik V contribuye a inmunización en la India
Según autoridades sanitarias, en la India el 30 por ciento de los adultos ha sido vacunado en su totalidad.

Precio de la electricidad en España sube un 3.8 por ciento
Respecto al año pasado, el precio de la electricidad ha aumentado alrededor del 350 por ciento.

Alertan que actividad del volcán Cumbre Vieja amenaza a otro pueblo
La lava ha destruido 886,6 hectáreas y ha destrozado 2.122 edificaciones desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre.

ONU: contaminación plástica en mares se triplicará para 2040
De acuerdo con el estudio presentado, el plástico representa el 85 por ciento de los desechos que se encuentran en los mares.

PMA alerta posible hambruna en Madagascar por cambio climático
En particular el sur de Madagascar podría ser el escenario de la primera hambruna a causa del cambio climático.

Prisioneros palestinos siguen protestas en cárceles israelíes
Rechazan medidas como los confinamientos solitarios y la restricción de acceso a servicios de televisión y comedor.

Cancelan marcha contra pase sanitario en Trieste, Italia
Movilizados buscan prevenir hechos de violencia que puedan desacreditar la protesta y poner en riesgo a sus participantes.

Tribunal de Belmarsh enjuicia a EE.UU. por crímenes de guerra
Más de 20 políticos, intelectuales y congresistas participan en sus sesiones y exigen la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Rusia e Israel apuestan por fortalecer vínculos
Así trascendió durante un encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin y el premier israelí, Naftalí Bennett.

China exige a EE.UU. prudencia en el caso de Taiwán
Beijing instó a Washington a dejar de enviar señales equivocadas a la provincia china, sobre la cual ratificó su soberanía.

Siria reitera voluntad de luchar contra el terrorismo
El país árabe reclama la condena del atentado por parte de la comunidad Internacional.

Se eleva a 16 la cifra de fallecidos tras incendio en una fábrica en Rusia
De acuerdo con el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, la deflagración provocó heridas de gravedad a un trabajador.

Alertan por decesos de niños por enfermedad desconocida en el Congo
El nuevo padecimiento parece afectar con mayor frecuencia a niños menores de cinco años.

ONU impulsa nuevo fondo de ayuda humanitaria para Afganistán
El fondo proyecta impactar de forma directa la vida de 4.5 millones de afganos, potenciando la ayuda a microempresas con protagonismo femenino.
La Geopolítica debe convertirse en un instrumento antihegemónico en la lucha antiimperialista contra el imperialismo norteamericano e internacional , que destruye la libre determinación de los pueblos del mundo, la paz, la vida, la integración .
Otra humanidad es viable y posible, sin los tentáculos del capitalismo que genera profundas brechas de inequidad e injusticia. Desde las miradas plurales antiorden y antiestablecimiento norteamericano preservando los principios fundacionales de La Carta de Las Naciones Unidas y el respeto al Derecho Internacional e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos.
Me gustaLe gusta a 1 persona