Audacia y creatividad: Ingredientes de la iniciativa estratégica

Audacia y creatividad: Ingredientes de la iniciativa estratégica

Elena Freedman

FMLN lanza ofensiva “Hasta el Tope” | Conflicto Armado de El Salvador25  Años de la firma de los acuerdos de paz

La ofensiva “Febe Elizabeth Vive, Hasta el Tope y Punto”, fue el empujón militar que obligó al gobierno oligárquico y proimperialista de Cristiani a negociar la paz.

El diálogo entre la guerrilla y el gobierno estaba estancado. Las fuerzas proimperialistas consideraban que el FMLN padecía de una extrema debilidad y agotamiento. No sentían la necesidad de pasar del diálogo a la negociación.

Fue la audacia de la ofensiva militar guerrillera que les convenció que no fue así. Lanzar miles de tropas que solo conocían al campo al escenario urbano fue un atrevimiento que, aunque el ejército ya tenía conocimiento que vendría, no fue capaz ni de prevenir ni de repelar efectivamente. Atrincherarse en las residenciales lujosas de la burguesía oligárquica como la Escalón y la San Benito fue otro paso que la triada – gobierno-fuerza armada-imperialismo yanqui no creían el FMLN capaz de realizar. Tuvo un impacto social y político impresionante para aquellas familias pudientes que nunca habían conocido la crudeza de la guerra en sus propias casas. Tomar el Hotel Sheraton con el Secretario General de la OEA y trece asesores militares estadounidenses adentro mostró al mundo que el FMLN podía poner en jaque a las fuerzas gubernamentales. Se confirmó el adagio popular, “solo él que se arriesga, avanza”.

La creatividad popular movilizada por combatientes, colaboradores y dirigentes marcó el actuar táctica y energizo la subjetividad de las fuerzas antifascistas. Fiestas de cumpleaños, matrimonios y partidos de futbol sirvieron para entrar combatientes, armas y alimentos a las grandes ciudades. La misma vena creativa sirvió para ingeniar la modificación de armamento, equipo de comunicaciones y material para moverse en las condiciones particulares que la ofensiva exigía. Y el arte como alimento de la moral revolucionario no quedó atrás. “Llegó la hora”, canción compuesta el año antes por Cutumay Camones para iluminar la hora de la ofensiva, levantó corazones y espíritus para incorporarse a la lucha.

Estas características, combinado con una intensa planificación, trabajo internacional, gestión de recursos y campaña comunicacional permitió que el FMLN tomara la iniciativa estratégica y doblegara la voluntad guerrerista del enemigo. Hoy en día, cuando enfrentamos la dictadura del Clan Bukele, es menester retomar esta audacia y creatividad para tomar y mantener la iniciativa estratégica y sacar al dictador. El pueblo salvadoreño nos está dando la lección en las calles. Con una tremenda alegría – colorida y combativa – las múltiples marchas de septiembre y octubre sacudieron la tranquilidad del dictador. Movilizaron a grupos poblacionales que estaban al margen, quitaron la venda de los ojos de muchos que no querían ver y activaron a la solidaridad internacional. Retomar la iniciativa estratégica contra viento y marea es la gran lección de la gloriosa ofensiva de 1989. Honor y gloria a nuestros héroes y mártires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.