Resumen de noticias internacionales
12-11-2021
Asciende a 9 cifra de fallecidos por sucesos en Astrowold, EE.UU.

Bharti Shahani, una estudiante 22 años de edad, falleció por complicaciones relacionadas con las heridas sufridas.Leer Más
OMS insta a mantener vigilancia y vacunar contra el sarampión

Brasil es el país de América más golpeado por el sarampión este 2021 tras registrar 619 casos.Leer Más

Agencia Europea aprueba dos nuevos tratamientos contra Covid-19
Ronapreve y Regkirona son los primeros medicamentos de anticuerpos monoclonales que aprueba el comité de expertos de la EMA.
- Agencia europea confirma nexo entre vacuna de AstraZeneca y trombosis
- El Capitalismo, sus médicos y sus medicamentos Filosofía de la Salud
- Biocubafarma garantiza producción de medicamentos para Covid-19

Países instan a formar un Gobierno inclusivo en Afganistán
Potenciar la presencia femenina en el Gobierno, cooperar con la estabilidad social y económica afgana fueron algunos acuerdos pautados.
- Capturan en Afganistán a presuntos asesinos de cuatro mujeres
- ONU alerta sobre crisis alimentaria e inseguridad en Afganistán
- Conferencia en Irán emite declaración conjunta sobre Afganistán

ONU alerta que Israel asesinó a 331 palestinos en diez meses
El informe de la OCHA precisa que Israel provocó más de 15.960 civiles palestinos heridos entre enero y octubre del 2021.
- Palestina rechaza aumento de asentamientos ilegales israelíes
- Palestina rechaza construcción de viviendas en asentamientos
- Palestina reclama derecho a existir como Estado independiente

OMS: decesos de personas con diabetes por Covid-19 crece en África
La investigación develó que la mortalidad por Covid-19 en pacientes diabéticos fue de un 10.2% frente a un 2.5 en otros sin esa comorbilidad.

Rusia prosigue ensayo clínico de candidato vacunal Sputnik M
Moscú anunció el comienzo del ensayo clínico fase III de la vacuna antiCovid-19 Sputnik para adolescentes en medio de un rebrote por coronavirus.

Consejo de Seguridad de la ONU pide cese de violencia en Myanmar
Según datos de la ONU, en el país más de 3 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.

Líderes de Foro Asia-Pacífico abogan por el multilateralismo
La reunión se celebra en medio de tensiones entre China y EE.UU. dos grandes potencias miembros del mecanismo.

ONU alerta de aumento de violencia sionista en Palestina
En particular, advierte sobre consecuencias de las acciones de los colonos israelíes en los territorios palestinos ocupados de forma ilegal por Tel Aviv.

¿Cómo y por qué termina la Primera Guerra Mundial?
Con el Tratado de Versalles se puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, tras cuatro años de lucha que dejó más de nueve millones de fallecidos.

¿Por qué asesinaron a Yasser Arafat?
A pesar de la negación sionista, varios hechos muestran la voluntad israelí de eliminar al líder palestino, símbolo de la lucha por la autodeterminación.

Reportan sismo de magnitud 6,6 en costas de Japón
Las autoridades niponas no registraron ni muertes ni heridos por el evento.

Lava de volcán Cumbre Vieja llega al Atlántico por segunda ocasión
La emisión de dióxido de azufre continúa alta, se encuentra entre 9.000 y 13.000 toneladas diarias.

ONU respalda acuerdo climático entre China y EE.UU.
El acuerdo abarca entre otras cuestiones políticas para la descarbonización y la electrificación; y despliegue de tecnologías de captura y almacenamiento de CO2.

Unicef alerta sobre privaciones que viven niños con discapacidad
El ente Global instó a los Gobiernos a promover servicios inclusivos de salud, nutrición y agua; y educación equitativa para niños con discapacidad.

Ascienden a 130 los fallecidos tras explosión en Sierra Leona
Se trata de las víctimas fatales de la explosión de un camión cistena de combustible en Freetown, capital del país.

Níger prohíbe uso de cabañas de paja en centros de educación
Autoridades tomaron la decisión para el nivel preescolar tras la muerte de al menos 26 niños en un incendio en una escuela rural.

Países asiáticos dialogan sobre situación de Afganistán
A pesar de haber sido invitados, a la reunión no asistieron los representantes de China ni Pakistán.

EE.UU. abandona su responsabilidad con la seguridad de Haití
Un funcionario estadounidense, Todd Robinson, se reunió este miércoles con el premier haitiano Ariel Henry en la embajada de EE.UU.

China será sede de reunión global sobre humedales
La nación asiática acogerá ese foro gracias a sus resultados en la conservación y el uso racional de dichos ecosistemas.