Resumen de noticias latinoamericanas
20-11-2021
¿Quiénes fueron los líderes de la Revolución Mexicana?

Los ideales de la Revolución Mexicana persisten en la memoria de la mayoría de los mexicanos.Leer Más
¿Por qué se conmemora el Día de la Conciencia Negra?

En 1971, se utilizó la fecha de la muerte de Zumbi dos Palmares, el 20 de noviembre de 1695, como marca simbólica de la lucha colectiva de la población negra en Brasil.Leer Más

CNE de Venezuela anuncia instalación del 99% de mesas de votación para el domingo
“Los venezolanos y venezolanas deciden, y será en paz y de reencuentro del país”, dijo la funcionaria electoral.
- Nicolás Maduro invitó a los venezolanos a votar en paz en los comicios del 21N
- Cierran campañas electorales en Venezuela para comicios del 21N
- Arranca observación internacional de elecciones en Venezuela

Nicaragua califica a la OEA como un instrumento de EE.UU.
El diplomático afirmó que al denunciar la Carta de la OEA buscan «ponerle fin a una relación inamistosa, ofensiva e indignante para Nicaragua».
- Instalan 1.605 antenas satelitales para comicios en Honduras
- ONU ratifica soberanía de Palestina sobre recursos naturales
- Pdte. argentino reitera compromiso en reclamo por Islas Malvinas

Instalan 1.605 antenas satelitales para comicios en Honduras
Estas antenas contribuirán a que se cubra el 100 por ciento de los centros de votación para la transmisión de los resultados.
- CNE de Honduras realiza simulacro de transmisión de resultados
- Expresan preocupación por clima violento en Honduras
- ONU ve con preocupación crímenes contra políticos en Honduras

Pdte. argentino reitera compromiso en reclamo por Islas Malvinas
La Carta Magna de Argentina reconoce el derecho legítimo de esta nación sobre el territorio.

Edifican monumento para recordar a víctimas de Senkata, Bolivia
La masacre de Senkata dejó un saldo, según registros oficiales, de 11 muertos, 78 heridos y decenas de detenidos-torturados.

ALBA-TCP respalda decisión de Nicaragua sobre retiro de la OEA
«La OEA es cada vez más irrelevante», expresó el secretario ejecutivo de ALBA-TCP, Sacha Llorenti.

Sesiona encuentro de víctimas de violencia policial en Colombia
El evento transcurre en el marco del segundo aniversario de las protestas conocidas como 21N en Colombia.

Colapsan las gasolineras en Haití tras tregua de pandillas
Aunque se han distribuido más de 6 millones de galones de gasolina, aún es insuficiente para la demanda del país.

Nueva caravana migrante avanza por México en dirección a EE.UU.
Antes, la caravana de integración internacional espera regularizar su situación migratoria en Ciudad de México .

Chile inicia veda electoral rumbo a comicios de próximo domingo
Autoridades electorales recuerdan que este sábado se desarrollará la constitución de mesa y la capacitación para vocales.

Cuba denuncia bloqueo de Estados Unidos en foro euroasiático
Cuba expresó la voluntad política de profundizar las relaciones con las naciones que integran el Consejo Euroasiático.

Nicaragua anuncia retiro de la Organización de Estados Americanos
Previamente, los poderes Legislativo, Judicial y electoral le solicitaron al Ejecutivo la salida del organismo regional.

Unicef llama a reabrir escuelas en América Latina y el Caribe
La agencia de Naciones Unidas alerta que solo la mitad de los niños de la región están de vuelta en las aulas.

Presidente ecuatoriano renueva estado de excepción
La medida se extiende por 30 días más en nueve provincias y pretende, según el presidente Guillermo Lasso, combatir la inseguridad.

Sentencian a Vladimiro Montesinos por caso de secuestro en Perú
El exasesor de Alberto Fujimori fue condenado a 17 años de prisión por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti.

Mantienen medidas de protección a familia de Berta Cáceres
Berta Cáceres terminó baleada en su casa en 2016 por su lucha como líder ambientalista e indígena en Honduras.

Corte colombiana aplaza fallo sobre despenalización del aborto
Organizaciones y grupos feministas exigen la despenalización total del aborto en Colombia como un derecho de las mujeres.

¿Por qué el mundo celebra el Día Internacional del Hombre?
La fecha promovida por el Comité Internacional del Hombre propone destacar a los masculinos que han impactado positivamente el mundo con su trabajo.

Presidente peruano llama a unidad tras intento de destitución
La primera ministra de Perú afirmó que el pedido de destitución puede representar atentados contra la voluntad popular y contra la democracia.

Nicolás Maduro invitó a los venezolanos a votar en paz en los comicios del 21N
El presidente Nicolás Maduro afirmó que tras las elecciones, los venezolanos irán a un proceso de reunificación, de perdón y de acercamiento.

Deforestación en la Amazonia brasileña alcanza cifra récord
La tala en la Amazonia brasileña totalizó 13.235 kilómetros cuadrados en el período 2020-2021, marcando la cifra más alta desde 2006.

Advierten sobre situación de trabajadoras domésticas en Latinoamérica
La OIT indicó que 10 millones de trabajadoras domésticas carecen de cobertura por falta de aplicación de las leyes y políticas vigentes.

Cierran campañas electorales en Venezuela para comicios del 21N
Son más de 70.000 candidatos y candidatas postulados para aspirar a 3.082 cargos públicos.

¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia de Chile?
Los siete candidatos presidenciales chilenos delinearon los elementos fundamentales de sus posibles programas de Gobierno.