Resumen de noticias latinoamericanas
10-12-2021
Denuncian que Gobierno hondureño busca complicar gestión de Castro

El fiscal del Ministerio Público, Luis Javier Santos, denunció la existencia de “un pacto de impunidad”.Leer Más
Incendio en Chiloé, Chile, destruye más de 120 viviendas

Bomberos mencionó que al menos 300 miembros de ese cuerpo de socorro participaron en el combate al siniestro.Leer Más

Sube a 54 cifra de migrantes muertos tras accidente en México
Un equipo de trabajo de Protección Civil México se trasladó a Chiapas para atender la emergencia.
- UE pide incluir incitación al odio como delito condenado
- Gobierno de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán
- OMS insta al mundo a actuar con rapidez contra variante Ómicron

Miles de uruguayos marchan en rechazo a prisión domiciliaria para genocidas
La manifestación fue convocada por la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos y Desaparecidos y otras agrupaciones.
- Reconocen a Cuba por postura heroica ante agresiones de EE.UU.
- Ascienden a 43 los decesos tras erupción volcánica en Indonesia
- Encuesta devela que vida de brasileños empeoró con Bolsonaro

Reconocen a Cuba por postura heroica ante agresiones de EE.UU.
Casa de las Américas condenó las constantes maniobras estadounidenses y elogió la postura del pueblo ante el fracaso de la marcha anticonstitucional del 15N.

ALBA-TCP ratificará unidad regional durante Cumbre en Cuba
La XX Cumbre del organismo de integración se efectuará en La Habana y se enfocará en la unión en pro de seguir combatiendo la pandemia.

Encuesta devela que vida de brasileños empeoró con Bolsonaro
La aprobación de la administración gubernamental de Bolsonaro se ha reducido en más de 20 por ciento.

México registra inflación de 7.37%, la más alta en 20 años
Los productos agropecuarios y los energéticos son los que mayor alza han experimentado en el periodo.

Gobierno de Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán
«Nicaragua deja de tener cualquier contacto o relación oficial con Taiwán», sentenció el canciller Moncada.

ONU exige a EE.UU. a poner fin a programa «Quédate en México»
La OIM ha mostrado su rechazo en varias ocasiones al plan Quédate en México.

Promulgan Ley de matrimonio igualitario en Chile
La Ley será publicada en Gaceta Oficial y entra en vigor desde finales del mes de marzo del 2022.

Cuba tilda de unilateral cumbre acogida por EE.UU.
Cuba soslayó el carácter selectivo del foro, el cual contrasta con sus principios de democracia y defensa de derechos humanos.

“Colombia, hasta que se apague el Sol”
La minga indígena tiene por objetivo sacar las prácticas comunitarias de los territorios al exterior.

Nuevos legisladores asumen cargos en el Senado argentino
Con la juramentación en el cargo, el oficialista Frente de Todos pasa de ser mayoría a primera mayoría.

Minga indígena ratifica carácter pacífico de marcha hacia Cali
Los pueblos originarios inician nuevas jornadas de resistencia porque el Gobierno no garantiza el derecho a la vida.

Comienza Congreso Mundial de Pueblos por la Paz en Venezuela
Entre los temas a tratar destacan la «La democracia popular ante la crisis multidemensional».

Bolivia inicia vacunación anti-Covid-19 a niños de 5 a 11 años
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, destacó la seguridad y la efectividad de las vacunas.

Sesiona en Cuba foro antiimperialista en defensa de los pueblos
Está convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y otras organizaciones civiles de la nación caribeña.

Uruguayos marchan contra ley que da impunidad a represores
El debate del proyecto de ley se suspendió este martes en el Senado hasta nuevo aviso.

Llegan a México los primeros afectados por política migratoria
Cerca de 26.500 peticionarios están en las listas de espera de los MPP, según estudios de la Universidad de Texas en Austin.

Venezuela rechaza agresión diplomática de la OEA contra Nicaragua
La Cancillería venezolana recuerda que la OEA no tiene autoridad ni mandato para cuestionar las elecciones en Nicaragua.