Resumen de noticias de El Salvador

2021 cierra con inseguridad alimentaria: Mesa por la Soberanía Alimentaria
La Mesa por la Soberanía Alimentaria presentó un balance sobre la situación alimentaria en El Salvador, en el que aseguraron que al cierre del año … Leer más

Movimientos populares señalan agravamientos de problemas en el país
La Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares, calificó este martes de negativo el año 2021, debido a un agravamiento de los problemas del país y a … Leer más
Señalan que gobierno aprovechó la pandemia para poner en cuarentena la información

Alma Vilches @AlmaCoLatino A pocos días de finalizar el 2021, la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares señaló que en este año hay un retroceso en el acceso a la información, rendición de cuentas y anticorrupción, pues el gobierno aprovechó la pandemia del COVID-19 para poner en cuarentena la información. Leonel Herrera, representante de la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares, dijo …Leer artículo completo
Diputados cuestionan el proceso de la Comisión Ad Hoc que estudió la Ley de Recursos Hídricos

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Hoy, en la Asamblea Legislativa, se tiene previsto que se apruebe la Ley General de Recursos Hídricos, una ley gubernamental presentada en junio pasado y que hasta ayer se emitió dictamen favorable. Esta ley generó diversas reacciones en la Asamblea Legislativa. El diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright Sol, afirmó que aprobar la Ley de Aguas es …Leer artículo completo
Solicitan declarar el 22 de enero a San Juan Nonualco, capital de El Salvador

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La diputada oficialista Marcela Pineda, acompañada del diputado Christian Guevara y el alcalde de San Juan Nonualco, Carlos Humberto, presentó una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa en la que solicitan declarar «Capital de la República de El Salvador por un día», al municipio de San Juan Nonualco, del departamento de la Paz, acto simbólico en …Leer artículo completo
TSE ahorra $6.5 millones del presupuesto de elecciones 2021

Alma Vilches @AlmaCoLatino Durante la rendición cuentas y memoria de labores elecciones 2021, la magistrada presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, enfatizó que de los $50 millones recibidos para los comicios municipales, legislativos y del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la institución ahorró $6,551,180.51 los cuales ya fueron devueltos al fondo general de la nación. “Los fondos públicos que …Leer artículo completo
Denuncian despido de 70 trabajadores del TSE
Alma Vilches @AlmaCoLatino El Sindicato de Trabajadores del Tribunal Supremo Electoral (SITRATSE) denunció que a finales del mes cerca de 70 empleados de la institución serán despedidos, entre ellos cuatro personas a quienes de forma verbal fueron advertidos que llegarán laborando hasta diciembre de este año, a priori pretenden atribuirles la responsabilidad del hurto en la bodega, sin respetar el …Leer artículo completo
Órgano Judicial tendrá un presupuesto de $394 millones
Samuel Amaya @SamuelAmaya El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar López Jerez, llegó a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para detallar los pormenores del presupuesto correspondiente al Órgano Judicial para el 2022. De acuerdo con la Constitución de la República, al Órgano Judicial le corresponden el 6% de los ingresos totales del estado. Es decir, …Leer artículo completo
Colonia Santa Lucía nuevamente inundada por lluvias

Alma Vilches @AlmaCoLatino La inesperada y atípica lluvia a pocos días de la Navidad inundó de nuevo la zona conocida como “El Triángulo”, en la colonia Santa Lucía, Ilopango, donde el agua subió considerablemente de nivel causando temor entre los habitantes, quienes en reiteradas veces han pedido a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) solucionar el problema, y …Leer artículo completo
Comisión Ad Hoc corrige la Ley General de Recursos Hídricos

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La Comisión Ad Hoc que estudia la Ley General de Recursos Hídricos emitió dictamen favorable para que dicha normativa pase al Pleno Legislativo este martes en la sesión plenaria ordinaria; en la ultima sesión de la instancia legislativa corrigieron algunas exigencias que diferentes movimientos sociales les habían hecho. “Este día (ayer), la comisión realizará su última sesión …Leer artículo completo
Sector agropecuario sin programas ni financiamiento público

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino “Lo básico para nuestro sector es que haya un programa que tenga dinero para inversión de la pequeña agricultura campesina que este año ha sido abandonada por este Gobierno -prueba de ello- el abandono del programa de Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural”, manifestó Oscar Recinos, coordinador de la Vía Campesina El Salvador. La Coordinadora de …Leer artículo completo
Eduardo el pequeño zapatero de Santiago Texacuangos

Iván Escobar Eduardo es un pequeño niño de 10 años, muy inteligente, de amplia sonrisa y mirada alegre, el brillo en sus ojos irradia energía a todo aquel que le conoce. Vive con su abuela y hermanos. Como a todo niño le gustan los juegos, forma parte de la Escuela Alternativa Timuweyaltika y reside en el municipio de Santiago Texacuangos, …Leer artículo completo
El MARN, el gran ausente en la defensa del medio ambiente

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino “En el país hay un deterioro en los últimos meses en aspectos políticos, sociales, democráticos e institucionales, pero hay un deterioro al que pocos se refieren y es el ambiental que no ha sido un tema elemental, como el agua, un tema en donde el Gobierno no está haciendo nada para mejorar su disponibilidad”, reafirmó Ricardo …Leer artículo completo