Resumen de noticias internacionales
23-12-2021
Afirman que dosis de refuerzo podrían prolongar la pandemia

El director general de la OMS dijo que “a menos que vacunemos a todo el mundo, no creo que podamos ponerle fin a esta pandemia”.Leer Más
Primer ministro de Macedonia del Norte presenta su renuncia

El puesto de premier será ocupado por el ministro de Finanzas, Dimitar Kovacevski.Leer Más

OMS aún no reconoce a variante Ómicron como cepa menos agresiva
Los datos preliminares muestran que infecta más las vías respiratorias superiores que los pulmones, señaló la especialista de la OMS
- Alertan aumento de deforestación de tierras indígenas en Brasil
- Cuba reitera impulso al desarrollo pese a agresiones externas
- UE propone aplicar impuesto mínimo de 15% para grandes empresas

Reino Unido reporta más de 100.000 casos de Covid-19 en un día
Las autoridades británicas indican que la variante Ómicron, ha incidido en el aumento total de 643.219 casos confirmados en los últimos siete días.
- Desplazamiento en Colombia aumenta en un 169% durante el 2021
- España retoma uso obligatorio del tapabocas por Covid-19
- Bolivia anuncia apertura fronteriza para paso de transportistas

Ministerio de Salud ruso registra fármaco anticovid MIR-19
El ente de salud ruso encargado de los ensayos del fármaco, subrayó que no provoca ningún efecto nocivo contra el cuerpo humano.
- Desplazamiento en Colombia aumenta en un 169% durante el 2021
- España retoma uso obligatorio del tapabocas por Covid-19
- Bolivia anuncia apertura fronteriza para paso de transportistas

UE propone aplicar impuesto mínimo de 15% para grandes empresas
La norma se estaría aplicando a partir del primer semestre del 2022, según la Unión Europea.

España retoma uso obligatorio del tapabocas por Covid-19
Las autoridades de las Comunidades Autónomas decretaron la medida tras registrar el pasado martes récord en la cifra de contagios.

Consejo de Seguridad autoriza ayuda humanitaria a Afganistán
Para la aplicación de la ayuda humanitaria EE.UU. debe flexibilizar algunas de las sanciones contra los talibanes.

Peregrinación contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba llega a Roma
Es una caminata promovida por organizaciones de solidaridad con Cuba en Italia y EE.UU. y sigue la ruta franciscana.

Revelan robo millonario de fondos de ayuda para Covid-19 en EE.UU.
Cerca de 100 mil millones de dólares fueron sustraídos ilegalmente de programas establecidos para ayudar a empresas y trabajadores por la pandemia.

Rusia, Irán y Turquía anuncian cumbre sobre situación en Siria
Será en febrero de 2022 en Teherán que las potencias regionales discutan sobre la situación de la nación del Levante.

Rusia planea negociaciones de seguridad con EE.UU. y OTAN
Ministro de exteriores ruso cuestiona declaraciones del Secretario General de la OTAN sobre las garantías de seguridad.

Libia aplazará sus elecciones presidenciales para 2022
Libia vive actualmente una creciente tensión bélica entre bandos internos y con grupos militares.

Cifra de muertos tras naufragio en Madagascar asciende a 64
El presidente Andry Rajoelina decretó un día de duelo nacional por las víctimas del naufragio. Prosiguen las labores de rescate.

China confina a 13 millones de personas en Xi’an por Covid-19
En fecha reciente se han detectado 149 positivos en la provincia de Shaanxi, de los cuales 143 corresponden a la ciudad de Xi’an.

OMS confirma presencia de variante Ómicron en 106 países
La OMS precisó que la propagación de Ómicron es rápida, a pesar de la transmisión comunitaria.

Conozca algunas hazañas del Ejército Popular de Vietnam en sus 77 años
Fue el primer ejército en vencer con armas rústicas a fuerzas dotadas de equipamiento moderno, iniciando la caída del colonialismo vigente en el siglo XX.

Accidente en el metro de la capital iraní deja al menos 22 heridos
El accidente ocurrió cuando un tren de alta velocidad con origen de la ciudad de Karaj chocó con un tren en la estación de Chitgar.

Violencia en el centro de Nigeria deja al menos 45 muertos
La violencia entre las etnias fulani y tiv en el estado de Nasarawa ha obligado al desplazamiento de al menos 5.000 personas.

Presidentes de Rusia y Francia dialogan sobre temas de seguridad
Ambos presidentes hablaron sobre las tensiones existentes en el conflicto ucraniano.

ONU alerta sobre situación política en Líbano
Guterres insistió en que los líderes del país deben trabajar para potenciar medidas que satisfagan las demandas del pueblo.