Resumen de noticias internacionales
24-12-2021
Corea del Sur concede un indulto a expresidenta Park Geun-hye

La exmandataria fue incluida entre los beneficiarios de la amnistía especial del presidente surcoreano Moon Jae-in para el nuevo año.Leer Más
Cataluña retoma toque de queda tras aumento de casos por Ómicron

El toque de queda, suspendido el pasado 9 de mayo, será entre las 01H00 y las 06H00 (hora local) en zonas.Leer Más

Prevén fin de erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma
Las autoridades han informado que aún no retirarán el estado de emergencia por la actividad volcánica.
- Nigeria destruye más de un millón de vacunas anticovid vencidas
- Assange presenta recurso contra veredicto de extradición
- Cambio climático: nueva temperatura récord en el Ártico

Nigeria destruye más de un millón de vacunas anticovid vencidas
El Gobierno anunció que el país dejará de aceptar estas dosis con fecha de expiración próxima.
- Pdte. mexicano celebra decisión sobre revocación de mandato
- Papa Francisco llama a fomentar la humildad en Navidad
- Bolivia decreta que carnet de vacunación sea documento oficial

Assange presenta recurso contra veredicto de extradición
La defensa advirtió que EE.UU. no respetará las garantías necesarias para cuidar la integridad física y mental de Assange.
- Papa Francisco llama a fomentar la humildad en Navidad
- Bolivia decreta que carnet de vacunación sea documento oficial
- Declaran obligatoria la vacunación contra Covid-19 en Ecuador

Cambio climático: nueva temperatura récord en el Ártico
La medición fue tomada por una estación de observación meteorológica durante una ola de calor prolongada.

Papa Francisco llama a fomentar la humildad en Navidad
El pontífice lamentó que en la actualidad se viva un momento en el cual parece que la humildad se ha olvidado.

Gobierno y patronales españoles acuerdan nueva reforma laboral
La anterior ley reforma laboral impuesta por Mariano Rajoy y el Partido Popular, databa de 2012.

Ascienden a más de 80 los muertos por naufragio en Madagascar
El presidente Andry Rajoelina decretó un día de duelo nacional por las víctimas del naufragio y siguen las búsquedas.

Aumenta violencia armada en EE.UU. con respecto a 2020
De enero a noviembre de 2021, cerca de 43.000 personas han sido víctimas de la violencia armada en el país.

Denuncian que Israel oficializó política de disparar a matar
Según la ONU, durante este año 2021 las tropas israelíes mataron a 322 palestinos en Cisjordania y la franja de Gaza.

Putin resalta fortaleza de la economía rusa ante la Covid-19
El gobernante ruso participó en su conferencia de prensa anual, donde respondió gran parte de las preguntas.

Pdte. Putin asegura que Rusia solo se defiende ante hostilidad
Sus declaraciones se dan en el marco de una creciente tensión en la frontera occidental del país, hacia donde se expande la OTAN.

Afirman que dosis de refuerzo podrían prolongar la pandemia
El director general de la OMS dijo que “a menos que vacunemos a todo el mundo, no creo que podamos ponerle fin a esta pandemia”.

Primer ministro de Macedonia del Norte presenta su renuncia
El puesto de premier será ocupado por el ministro de Finanzas, Dimitar Kovacevski.

OMS aún no reconoce a variante Ómicron como cepa menos agresiva
Los datos preliminares muestran que infecta más las vías respiratorias superiores que los pulmones, señaló la especialista de la OMS

Reino Unido reporta más de 100.000 casos de Covid-19 en un día
Las autoridades británicas indican que la variante Ómicron, ha incidido en el aumento total de 643.219 casos confirmados en los últimos siete días.

Ministerio de Salud ruso registra fármaco anticovid MIR-19
El ente de salud ruso encargado de los ensayos del fármaco, subrayó que no provoca ningún efecto nocivo contra el cuerpo humano.

UE propone aplicar impuesto mínimo de 15% para grandes empresas
La norma se estaría aplicando a partir del primer semestre del 2022, según la Unión Europea.

España retoma uso obligatorio del tapabocas por Covid-19
Las autoridades de las Comunidades Autónomas decretaron la medida tras registrar el pasado martes récord en la cifra de contagios.

Consejo de Seguridad autoriza ayuda humanitaria a Afganistán
Para la aplicación de la ayuda humanitaria EE.UU. debe flexibilizar algunas de las sanciones contra los talibanes.