Resumen de noticias internacionales
16-01-2022
Guerra del Golfo, primer paso al rediseño imperial

La guerra inició el 16 de enero de 1991 y terminó el 28 de febrero de ese año con la liberación de Kuwait y la retirada de las tropas iraquíes de ese país.Leer Más
Liberan a todos los rehenes de una sinagoga en Texas, EE.UU.

La policía de la localidad texana de Colleyville, en donde ocurrió el episodio de la toma de rehenes, comunicó por su parte que el secuestrador está muerto.Leer Más

Confirman secuestro perpetrado por hombre armado en Texas
Las autoridades locales notifican que hasta este minuto se desconoce el número de rehenes presos en la congregación judía.
- Reportan cuatro internos fallecidos en cárceles de Ecuador
- Sondeo registra que 70,1% de salvadoreños desconfía del bitcóin
- Rechazan nuevos hechos de violencia en departamento colombiano de Arauca

Reportan seis heridos tras tiroteo masivo en Oregón, EE.UU.
Las autoridades policiales declaran que hasta el momento se desconoce los autores del hecho y solicitan la cooperación de testigos.
- Junta Militar de Myanmar imputa nuevos cargos a líder Suu Kyi
- Lukashenko denuncia que Kazajistán enfrentó injerencia externa
- Conozca seis logros de la ciencia en Cuba

Junta Militar de Myanmar imputa nuevos cargos a líder Suu Kyi
Alegan que violó regulaciones financieras y causó pérdidas económicas. También acusaron al derrocado presidente Win Myint.
- Lukashenko denuncia que Kazajistán enfrentó injerencia externa
- 30 años de la paz en El Salvador
- Tsunami causa daños en la isla de Tonga tras erupción de volcán

Lukashenko denuncia que Kazajistán enfrentó injerencia externa
Destacó que la operación de paz de la OTSC fue exitosa y evitó que en esa nación ocurriera una revolución de colores.

China completa vacunación del 86,4 % de su población
Se han vacunado más de 1.220 millones de personas. Hasta el viernes se administraron unas 2.930 millones de dosis.

Conoce 7 frases del luchador por los derechos civiles Martin Luther King
Por sus causas de lucha y activismo social y antirracista Martin Luther King mereció el premio Nobel de la Paz en 1964.

Tsunami causa daños en la isla de Tonga tras erupción de volcán
En Fiji, Samoa y Nueva Zelanda también fueron emitidas alertas de tsunami por la erupción volcánica.

Italia reporta 360 decesos por Covid-19, segundo día de alza
Fueron confirmados 186.253 pacientes positivos al virus del Sars-Cov-2.

ONU exige liberación de niño palestino en estado crítico de salud
El joven palestino de 17 años, Amal Najle, del campo de refugiados de Yalazone, fue retenido por las fuerzas israelíes el 21 de enero de 2021.

OMS recomienda uso de dos nuevos fármacos para tratar Covid-19
Los estudios arrojaron que los fármacos reducen el riesgo de necesidad asistida y mejoran la capacidad de supervivencia.

Presidentes de Rusia y China prevén reunirse en febrero
El mandatario ruso visitará China el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

ONU advierte sobre amenaza de desastre humanitario en Tigray
ONU informó que las reservas de alimentos enriquecidos se han agotado, y la semana próxima serán las de cereales, aceites y legumbres.

Armenia y Turquía prosiguen diálogo para normalizar relaciones
No tienen relaciones diplomáticas. Turquía no reconoce el genocidio de 1.5 millones de armenios, en 1915, por el Imperio Otomano.

Corea del Norte subraya carácter defensivo de prueba de misiles
Pyonyang sostiene que modernizar su potencial defensivo es un derecho legítimo como Estado soberano.

Irán aumenta exportación de petróleo pese a presiones de EE.UU.
Los incrementos de las exportaciones suceden en medio de los diálogos en Viena para retomar el pacto nuclear.

Primera Ministra de Suecia da positivo a la Covid-19
Al mismo tiempo, Suecia estableció un nuevo récord de casos de Covid-19 y espera un pico de contagios a finales de enero.

Comercio exterior de China crece 21,4 % en 2021
Creció el superávit comercial con EE. UU., tras la caída de 2018 y 2019 debido a la guerra comercial impuesta por ese país.

Rusia alerta a Occidente sobre demora en ofrecer garantías
Moscú está consciente de que para lograr un consenso respecto a las garantías de seguridad es preciso el criterio de EE.UU.

Ucrania denuncia un ciberataque masivo contra webs del gobierno
El supuesto ciberataque tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia.