Resumen de noticias latinoamericanas
28-01-2022
¿Por qué es recordado el político ecuatoriano Eloy Alfaro?

A 110 años de la conspiración política y el brutal asesinato del líder ecuatoriano Eloy Alfaro, su legado no ha perdido vigencia en el continente.Leer Más
Juez obliga a Bolsonaro a testificar por divulgar datos secretos electorales

El juez del STF intimó al presidente Bolsonaro a prestar declaración en la sede de la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Brasilia.Leer Más

Cuba y América Latina conmemoran el legado de José Marti
El ensayo Nuestra América es una de las obras más reconocidas de José Martí y la de mayor vigencia en la actualidad.
- Corte colombiana respalda denuncias de excombatientes
- Venezuela y Honduras restablecen relaciones diplomáticas
- ONU advierte sobre revivificación del odio en la humanidad

Corte colombiana respalda denuncias de excombatientes
La corte colombiana declaró el Estado de cosas inconstitucional respecto a la implementación del Acuerdo de Paz.
- Venezuela y Honduras restablecen relaciones diplomáticas
- ONU advierte sobre revivificación del odio en la humanidad
- Brasil reporta registro más alto de Covid-19 con 228.954 casos

Venezuela y Honduras restablecen relaciones diplomáticas
La nueva presidenta de Honduras y el canciller venezolano celebraron la primera reunión bilateral para tratar temas de interés en común.
- ONU advierte sobre revivificación del odio en la humanidad
- Brasil reporta registro más alto de Covid-19 con 228.954 casos
- Estudiantes cubanos protagonizan Marcha de las Antorchas

Brasil reporta registro más alto de Covid-19 con 228.954 casos
Desde marzo de 2020, el total de casos positivos en la nación suramericana arribó a los 27.764.838 contagios.

Estudiantes cubanos protagonizan Marcha de las Antorchas
El acto histórico conmemora el aniversario 169 del natalicio del Apóstol Nacional cubano, José Martí.

Misión de ONU condena ataque a su equipo en Guaviare, Colombia
El ataque ocurrió cuando tres vehículos de la misión ONU iban a la zona rural del Guayabero para dialogar con las comunidades de la zona.

Bolivia prevé alza de inversiones en sector energético
Bolivia experimentó en 2021 una reanimación del sector energético.

Pdte. venezolano: logramos construir la estabilidad política
El mandatario afirmó que sería un hecho de justicia resarcir los daños del bloqueo estadounidense contra el pueblo venezolano.

Panamá cancela carnaval 2022 ante aumento de contagios por Covid-19
Las autoridades indican que con el fin de evitar un repunte de contagios por la pandemia, las festividades quedan suspendidas temporalmente.

Exportaciones de México crecieron un 18.5 por ciento en 2021
Este es el mayor ascenso en las exportaciones registrado en los últimos tres años.

Perú multará a Repsol por incumplir plazos para responder ante derrame petrolero
Fiscalía de Ambiente solicitó que se le impida la salida del país al presidente y altos funcionarios de Repsol.

Cepal advierte aumento de pobreza extrema en América Latina
La Cepal catalogó a América Latina como la región más vulnerable del mundo con respecto a la pandemia de la Covid-19.

OPS alerta que Covid-19 retrasa desarrollo evolutivo infantil
La directora de OPS, Carissa F. Etienne, indicó que las naciones de la región americana podrían perder el avance logrado en materia de inmunización contra enfermedades ya controladas.

Congreso chileno extiende militarización en zonas mapuche
La Cámara de Diputados aprobó la petición del Gobierno de Sebastián Piñera por 70 votos a favor de 124 posibles.

Petro propone reforma económica si gana elecciones en Colombia
Aunque no se han oficializado candidaturas, el próximo 29 de mayo se celebrarán elecciones presidenciales en Colombia.

Xiomara Castro toma posesión como presidenta de Honduras
Poco antes de la toma de posesión de Xiomara Castro, presentó el Gabinete que la acompañará en el período de cuatro años.

Posponen audiencia en caso vinculado al magnicidio de Moïse
Rodolphe Jaar, detenido en Estados Unidos, admitió que proveyó pertrechos militares a los asesinos del Presidente haitiano.

Estudio muestra empate en próximas elecciones en Costa Rica
Sondeo CIEP-UCR muestra que cinco candidatos suman mejores porcentajes de apoyo en comparación con la anterior medición.

Perú declara el estado de emergencia para Lima y Callao
Se suspenden la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la reunión, al libre tránsito y las seguridades personales.

Fiscalía peruana pide 12 años de prisión para Kenji Fujimori
La Fiscalía solicitó también el pago de una multa de 33.800 dólares al hijo del expresidente Alberto Fujimori.

Asesinan a la esposa del líder colombiano ultimado en Arauca
Periodistas, políticos, partidos, organizaciones sociales repudiaron el hecho que se suma a la escalada de violencia en el departamento de Arauca.

495 periodistas cuentan con protección del Estado mexicano
Según datos oficiales el 57 por ciento de las agresiones a periodistas se concentra en los estados de México, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oaxaca y Veracruz.

Brasil reporta más del 80% de ocupación de camas por Covid-19
El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) reportó este miércoles 224.567 nuevos pacientes con el Sars-Cov-2.

Ministro paraguayo presenta denuncia contra expdte. Horacio Cartes
La denuncia fue presentada ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Senado paraguayo amplía emergencia sanitaria por Covid-19
El Senado aceptó las modificaciones realizada al proyecto ley por la Cámara de Diputados.

Vicepdta. argentina alerta sobre financiamiento de golpes judiciales
Fernández comentó que, desde el siglo XX, aparecieron nuevas formas de dominación “no tan directas”.