Resumen de noticias latinoamericanas
Colombia suma 25 lideres sociales asesinados en el 2022

Según Indepaz, Steven Loaiza fue asesinado por desconocidos momentos antes de ingresar a su vivienda en una zona de la ciudad de Buenaventura.Leer Más
ONU alarmada por aumento de la violencia de pandillas en Haití

La representante de la ONU en Haití advirtió que las pandillas usan los secuestros y asesinatos para aterrorizar a la población.

Indígenas ecuatorianos declaran emergencia a región amazónica
Organizaciones indígenas indicaron que ante la actividad extractivista en la provincia del Napo se mantendrán en resistencia contra la minería ilegal.
- JEP revela que el 2021 fue el año más violento en Colombia
- Atletas latinoamericanos brillan en mitin de Lievin, Francia
- Cinco provincias argentinas reportan incendios forestales activos

JEP revela que el 2021 fue el año más violento en Colombia
La JEP detalló que en el 2021 se cometieron 93 masacres, siendo el año con mayor número de incidentes de este tipo en Colombia.
- Atletas latinoamericanos brillan en mitin de Lievin, Francia
- Ecuador y Perú reabren paso fronterizo cerrado por la Covid-19
- Cinco provincias argentinas reportan incendios forestales activos

Ecuador y Perú reabren paso fronterizo cerrado por la Covid-19
La Cancillería ecuatoriana precisó que esta acción permitirá la recuperación y reactivación económica.
- Cinco provincias argentinas reportan incendios forestales activos
- Declaran a Corrientes como zona de catástrofe por incendios
- JEP abrirá tres macrocasos sobre conflicto armado en Colombia

Cinco provincias argentinas reportan incendios forestales activos
Los incendios han provocado la migración de los animales hacia otras regiones.

Declaran a Corrientes como zona de catástrofe por incendios
La autoridad local indicó que más de 700.000 hectáreas de bosques y más de 31.000 plantaciones forestales fueron quemadas.

Continúan movilizaciones en México a favor de reforma eléctrica
Otro de los mensajes lanzados refirieron que “México ya no es territorio de conquista. Reforma eléctrica por el bien de todos”.

Asciende a 136 la cifra de muertos tras intensas lluvias en Petrópolis, Brasil
Unas 24 personas fueron halladas vivas, algunas con heridas de consideración, quienes ingresaron a centros asistenciales.

Condenan a dos excomandantes bolivianos por golpe de Estado
Terceros y Jarjury forman parte de los acusados que fueron imputados junto con la expresidenta de facto, Jeanine Áñez.

Juez boliviano ordena atención médica para Áñez en la cárcel
El dictamen se produce luego de que Añez se negara a ser evaluada por especialistas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

Bolivia: informe del GIEI demostrará transgresiones de Almagro
El funcionario boliviano señaló que el informe busca que se conozca la verdad sobre los hechos del golpe de Estado de 2019.

JEP abrirá tres macrocasos sobre conflicto armado en Colombia
“En ese orden de ideas, las observaciones de las víctimas y sus organizaciones serán un insumo fundamental para las decisiones”, precisó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Venezuela rechaza manipulación de tema migratorio por Colombia
Venezuela denunció que el Gobierno colombiano utiliza el tema migratorio como coartada de su política interna.

Panamá investiga denuncia de esterilización a mujeres indígenas
Las cirugías se habrían sido practicado en un hospital público y sin consentimiento de las afectadas.

Senado haitiano apoya reclamo salarial de los obreros textiles
La represión policial podría aumentar las tensiones, en medio de la convulsa situación política y económica de Haití.

Mitad de los colombianos cree que su país necesita un cambio
Estudio político revela que el 60 por ciento de los ciudadanos valora de regular o mala la gestión del presidente Iván Duque.

Constituyente chilena aprueba primeros artículos de nuevo texto
Sobre Sistema de Justicia y Formas del Estado son las primeras aprobaciones y rechazos de la Convención Constituyente.

Ponen a 274 municipios colombianos en riesgo ante proceso electoral
Camargo manifestó que el Estado colombiano debe impulsar la respuesta rápida y efectiva “ante los riesgos generados principalmente por los grupos armados ilegales”.

Dictarán en abril sentencia contra asesino de hondureña Berta Cáceres
El Ministerio Público ha pedido una condena de 25 años de prisión para Castillo, mientras que la defensa solicitó 20 años.

Avanza en México investigación sobre asesinatos de periodistas
Las autoridades revelaron que por el homicidio de Lourdes Maldonado ya están detenidos tres presuntos autores materiales.

Argentina informa a Venezuela sobre investigación interna de Operativo Puma
Padrino agradeció a su homólogo argentino por el inicio de una investigación interna acerca de ese ejercicio.

Uruguay ha diagnosticado a 800.833 personas con la Covid-19
De los 5.527 casos nuevos reportados durante las últimas 24 horas, 2.529 son de Montevideo, la capital.

Sube a 117 cifra de muertos tras lluvias en Petrópolis, Brasil
Las autoridades estiman que la cifra de fallecidos aumente mientras avance la labor de búsqueda.

Encuesta revela que 73% de colombianos desaprueba a Iván Duque
La encuesta se realiza en aras de analizar la aprobación por el pueblo de las autoridades gubernamentales.

Sindicalistas de Puerto Rico protestan por justicia salarial
Los manifestantes bloquearon vías de acceso como símbolo de protesta

Bolivia adquiere 2.4 millones de test para lucha anticovid
De acuerdo con las autoridades sanitarias las pruebas antígenas permitirán impulsar la lucha anticovid en el país.

Nicaragua y Rusia fortalecen cooperación bilateral
La agenda del encuentro entre representantes de ambos países incluyó temas económicos y comerciales.

Aprueban proyecto de ley sobre aborto por violación en Ecuador
La normativa establece para mujeres adultas un máximo de 12 semanas para realizarse un aborto.

Denuncian sistema de escuchas ilegales durante Gobierno de Macri
Los archivos de audios se enviaba a través de un sistema informático entre la oficina de la Corte Suprema y la Agencia Federal de Inteligencia.

Pdte. de Perú califica como estable economía del país
Perú logró 56.28 puntos en la calificación del riesgo país de la agencia Bloomberg en el cuatro trimestre de 2021.

Venezuela denuncia nexos entre grupos criminales y autoridades colombianas
Jorge Rodríguez mostró pruebas del modo en que se les brindó armas y entrenamientos, maniobras a las que también se vinculó Juan Guaidó.

Aumentan a tres los muertos provocados por sismo en Guatemala
Las autoridades continúan llamando a la ciudadanía a permanecer en calma, así como a mantenerse informado.

Donantes internacionales aportarán fondos para el sur de Haití
La conferencia semipresencial por la reconstrucción de Haití, celebrada este miércoles, contó con el apoyo de las Naciones Unidas.

Argentina lanza proyecto de formación técnica para jóvenes
Comprende la construcción de cien escuelas en todo el país para la formación técnica de unos 100.000 jóvenes entre 15 y 18 años.