Resumen de noticias latinoamericanas
Asesinan al quinto firmante de la paz en Colombia durante 2022

Sumarían ya 304 excombatientes asesinados desde la firma del convenio de pacificación, en el año 2016.Leer Más
Corte colombiana despenaliza aborto libre hasta las 24 semanas

Colombia se suma a la lista de países latinoamericanos donde recientemente se legalizó el acceso al aborto.Leer Más

Pdte. de Ecuador indulta presos para reducir población carcelaria
El decreto aplica para las sentencias por robo, hurto, estafa y abuso de confianza, que tengan el 40 por ciento de la pena cumplida.
- OMS insta a impulsar programas de bienestar para personal médico
- Parlamento elegirá a presidente húngaro el próximo 10 de marzo
- Pdte. ruso ordena a FF.AA. preservar paz en Donetsk y Lugansk

Nicaragua rinde homenaje al general Augusto Sandino
El mandatario reiteró al pueblo nicaragüense su compromiso de seguir con los ideales «de nuestros héroes, de nuestros mártires».
- OMS insta a impulsar programas de bienestar para personal médico
- Parlamento elegirá a presidente húngaro el próximo 10 de marzo
- Pdte. ruso ordena a FF.AA. preservar paz en Donetsk y Lugansk

Parlamento elegirá a presidente húngaro el próximo 10 de marzo
El actual presidente de Hungría, János Ader, culmina su segundo mandato y no puede ser reelecto.
- Sube a 181 cifra de muertos por lluvias en Petrópolis, Brasil
- Ministerio Público panameño investiga esterilizaciones forzosas
- Lula continúa liderando encuestas previas a comicios en Brasil

Sube a 181 cifra de muertos por lluvias en Petrópolis, Brasil
Defensa Civil indicó que fueron reportados 1.163 deslizamientos de tierra y 867 personas se encuentran sin hogar.

Ministerio Público panameño investiga esterilizaciones forzosas
La investigación fue iniciada en respuesta a una denuncia presentada el 17 de febrero por la diputada Kayra Harding.

Lula continúa liderando encuestas previas a comicios en Brasil
La encuesta tiene como basamento 2.002 entrevistas realizadas entre el 16 y el 19 de febrero de 2022.

Estiman que México recuperará su economía en un 2.5 % en 2022
De acuerdo con los especialistas económicos, las políticas macroeconómicas contribuyeron a combatir la recesión inducida por la Covid-19.

Reportan más de 700.000 puertorriqueños afectados por apagón
A más del 50% de los afectados por la avería en el sistema electroenergético puertoriqueño se les ha reestablecido el servicio.

Bolivia envía especialistas a Argentina para combatir incendios
Las autoridades bolivianas detallaron que la llegada de los especialistas se da con la aprobación del presidente argentino, Alberto Fernández.

Venezuela promueve uso de gas para crear desarrollo e inclusión
Sesiona en la capital de Catar, Doha, la VI Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas.

Gremios obreros de Haití denuncian insuficiente alza salarial
Los gremios demandaban un aumento de 1.500 gourdes (14,60 dólares)ante el alto costo de la vida en el país.

Inician en Chile encuentros ministeriales de traspaso de mando
Trascendió que habrá una reunión con gobernadores y alcaldes para evaluar continuidad del estado de excepción en Macrozona norte.

Expdte. peruano Humala enfrenta juicio por caso Odebrecht
En la vista pública comparece también su esposa Nadie Heredia y ambos son acusados de corrupción en el caso LavaJato.

Desmienten en Bolivia que Áñez esté incomunicada en prisión
La decisión judicial niega también otro recurso interpuesto por la defensa de la exgobernante de facto boliviana.

Refuerzan seguridad a expdte. Hernández, bajo custodia en Honduras
El exmandatario solo recibe alimentos y medicina de su esposa, además de la visita legal.

Comienzan audiencias de la JEP sobre nuevos casos en Colombia
Estas actividades ayudarán a poder aplicar justicia ante los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano.

Gendarmes argentinos declaran sobre envío de armas a Bolivia
Entre los imputados en el caso de envío de armas a Bolivia se encuentra el expresidente Mauricio Macri.

ONU exige a Colombia independencia para Comisión de la Verdad
Ocurrió tras el robo de unas grabaciones de la ONU de unas declaraciones que involucraban a un jefe del paramilitarismo.

Sindicato docente comienza paro laboral en Buenos Aires
Los docentes exigen una remuneración mensual igual o superior a la canasta familiar, que representan 123.000 pesos.