Resumen de noticias internacionales
Cancilleres de Rusia y Ucrania celebran reunión en Turquía

Ucrania y Rusia acordaron el miércoles un alto el fuego de 12 horas para abrir corredores humanitarios que permitan la evacuación de civiles.Leer Más
Cámara Baja de EE.UU. aprueba nuevo fondo de ayuda para Ucrania

El paquete de ayuda para Ucrania incluye fondos para el despliegue de tropas estadounidenses, así como la compra y envió de armas para Kiev.Leer Más

Irán exige a Estados Unidos destruir sus armas químicas
Alireza Kazemi Abadi subrayó que EE.UU. es el único país que posee un arsenal de armas de este tipo y debe destruirlas.
- Yoon Suk-yeol gana comicios presidenciales en Corea del Sur
- Mujeres bolivianas exigen penas para defensores de feminicidas
- CIJ fija fecha para audiencia entre Chile y Bolivia por río Silala

Yoon Suk-yeol gana comicios presidenciales en Corea del Sur
Yoon Suk-yeol obtuvo el 48.59 por ciento de los sufragios.
- OMS insta a las naciones eliminar limitaciones contra el aborto
- Rusia exige a EE.UU. explicar sobre biolaboratorios en Ucrania
- Australia declara emergencia nacional en medio de inundaciones

Aumenta a 63 cifra de fallecidos por atentado en Pakistán
El mismo día del atentado, el autodenominado Estado Islámico se adjudicó el hecho.
- Rusia denuncia que nacionalistas ucranianos preparan provocación con sustancias tóxicas
- OPS alerta por baja inoculación contra la Covid en la región
- Cuba llama a aunar esfuerzos para cumplir los ODS 2030

Rusia denuncia que nacionalistas ucranianos preparan provocación con sustancias tóxicas
«Los nacionalistas ucranianos entregaron alrededor de 80 toneladas de amoníaco a la aldea de Zolochiv, al noroeste de Kharkov», denunció Konashénkov.

Rusia acusa a nacionalistas de ataque a planta de Chernóbil
Nacionalistas atacaron instalaciones de suministro de electricidad, que fue restablecido primero con generadores y luego desde Belarús.

ONU advierte sobre prolongación de la pandemia de la Covid-19
Antonio Gueterres criticó la distribución de vacunas anticovid. Cerca de 3.000 millones de personas esperan su primera dosis.

Rusia revela plan de Ucrania para atacar la región del Donbás
El Ministerio de Defensa reportó que durante la operación militar en Ucrania se descubrieron documentos respecto a la ofensiva en Donbas.

Tercera reunión de cancilleres sobre Afganistán será en China
Según el canciller chino, su país está dispuesto a contribuir con la estabilidad y la seguridad de la región.

Fallece palestino víctima de la agresión israelí en Cisjordania
El funeral de Ahmed Seif, considerado un mártir del pueblo palestino, fue multitudinario.

Australia declara emergencia nacional en medio de inundaciones
El primer ministro Scott Morrison dice que Australia se ha convertido en un país duro para vivir por el cambio climático.

OMS insta a las naciones eliminar limitaciones contra el aborto
Los abortos realizados en condiciones inseguras han ocasionado a millones de mujeres perdurables daños a la salud.

Rusia exige a EE.UU. explicar sobre biolaboratorios en Ucrania
La Casa Blanca admitió su existencia y dijo que había destruido peligrosos biomateriales allí desarrollados.

Confirman reunión de cancilleres de Rusia y Ucrania en Turquía
El encuentro entre Lavrov y Kuleba será en Turquía, país que ha actuado como mediador en el conflicto entre Moscú y Kiev.

China rechaza veda de EE.UU. a importar energéticos de Rusia
Cancillería señala que las sanciones no tienen sustento legal y no aportan a la paz y la seguridad, solo a la confrontación.

El Kremlin denuncia que EE.UU. inició una guerra económica contra Rusia
El Gobierno ruso adelantó que prepara respuesta económica a las sanciones de Occidente

Austria suspende vacunación anticovid obligatoria
La vacunación contra la Covid-19 era obligatoria en el país centroeuropeo para todos los adultos desde el mes de febrero.

Surcoreanos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente
Cerca de 44.000.000 de surcoreanos han sido convocados a para elegir al sucesor del presidente Moon Jae-in.

¿Cómo Yuri Gagarin logra ser el primero en viajar al espacio?
La preparación y la perseverancia del piloto soviético Yuri Gagarin fueron pilares esenciales para llegar al espacio.

EE.UU. traslada baterías de sistemas antimisiles Patriot a Polonia
Estados Unidos argumentó que esta medida previene ante posibles ataques contra los aliados o territorios de la OTAN.