Resumen de noticias latinoamericanas
El Salvador aprueba régimen de excepción ante ola de violencia

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador reportó que el sábado fue el día más violento de la historia reciente del país tras haberse registrado un total de 62 asesinatos.Leer Más
Perú acelera campaña de vacunación anticovid en adolescentes

Perú tiene más de 12 millones de personas vacunadas con las tres dosis, de una población de más de 34 millones.Leer Más

Atentado contra estación policial en Bogotá, Colombia, deja 11 heridos
Entre los afectados por la explosión hubo cinco niños y cinco adultos, además de un policía.
- China declara muertos a los pasajeros de avión accidentado
- Mesa en Panamá sobre alza del combustible concluye sin acuerdos
- Cuatro muertos deja nueva masacre en Colombia

Sismo de magnitud 6 deja daños materiales en Ecuador
El Servicio Nacional de Emergencias reportó que el sismo fue sentido en las provincias de Manabí, Pichincha, Bolívar, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo y Cotopaxi.
- Brasil registra casi 30.000 casos de la Covid 19 este sábado
- Asesinan a líder social colombiano, el número 45 durante 2022
- Andrés Arauz denuncia fraude en comicios de 2021 en Ecuador

Brasil registra casi 30.000 casos de la Covid 19 este sábado
Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de muertos por la Covid-19 y el tercero en contagios.
- Mesa en Panamá sobre alza del combustible concluye sin acuerdos
- Cuatro muertos deja nueva masacre en Colombia
- Rusia lista para dialogar con EE.UU., pero en condiciones de igualdad

Asesinan a líder social colombiano, el número 45 durante 2022
La crisis humanitaria en el país se agudiza, en los pocos meses del 2022 se han asesinado 11 excombatientes y se han perpetrado 26 masacres.

Federico Gutiérrez define fórmula vicepresidencial en Colombia
«Juntos vamos a liderar a Colombia desde las regiones, en orden y con oportunidades», informó Gutiérrez.

Andrés Arauz denuncia fraude en comicios de 2021 en Ecuador
«Dos de los primeros cuatro candidatos (Guillermo Lasso y Xavier Hervas) tuvieron empresas en paraísos fiscales al momento de inscribirse como candidatos», denunció Arauz.

Pdte. Arce agradece reconocimiento a Centro de Medicina Nuclear
Los profesionales de la medicina argentina arribaron a Bolivia el pasado lunes para evaluar el rendimiento del Centro de Medicina Nuclear.

Sanidad paraguaya pide a Senado mantener uso de mascarilla
El pedido del viceministro se dio en el marco de un encuentro que sostuvo con las sociedades científicas y parlamentarios de la Comisión de la Salud.

Transporte público está asegurado para el referéndum en Uruguay
La Corte Electoral reportó que 2.864.131 ciudadanos están habilitados en poco más de 7.000 circuitos.

Mesa en Panamá sobre alza del combustible concluye sin acuerdos
Los transportistas, autoridades y usuarios sostienen una mesa de diálogo para evitar huelgas y alza de pasaje.

Cuatro muertos deja nueva masacre en Colombia
El país suramericano registró la matanza número 26 en lo que va del año 2022, reportó Indepaz.

Pdte. Alberto Fernández celebra acuerdo de Argentina con el FMI
Fernández resaltó que el acuerdo tuvo la aprobación del Congreso y el apoyo de trabajadores y de empresarios.

Nicaragua califica de infundados señalamientos de Gobierno de Colombia
Nicaragua recalcó que “el narco Estado de Colombia utiliza su territorio para auspiciar (…) a grupos terroristas para alterar la paz» en Venezuela.

Gobierno de Nicaragua absorberá incremento en combustibles
Las autoridades nicaragüenses precisaron que los precios del diésel y el petróleo se mantendrán estables.

Neutralizan nuevo ataque contra sistema eléctrico en Venezuela
La autoridad venezolana indicó que un grupo de sujetos armados intentaron afectar la máquina #7 de Termozulia.

Pdte. boliviano insta a pueblos indígenas a garantizar la unidad
El mandatario aseveró que «no podemos supeditar intereses personales e individuales a los intereses colectivos”.

Lula mantiene ventaja sobre Bolsonaro para comicios en Brasil
Según la consulta, Lula lidera con el 43 por ciento la intención de voto de la población, mientras que Bolsonaro tiene el 26 por ciento.

Petro y Márquez inscriben candidatura presidencial en Colombia
La Registraduría se encargó de certificar el cumplimiento de los requisitos para llevar a cabo la oficialización del proceso.

FMI aprueba nuevo acuerdo con Argentina
Así se facilita un desembolso de 9800 millones de dólares para Buenos Aires, como ya quedó aprobado en el parlamento.