LO QUE ALGUNOS NO ENTENDEMOS A PESAR DE ESTAR AHÏ EN NUESTROS RECUERDOS EN EL SALVA.

LO QUE ALGUNOS NO ENTENDEMOS A PESAR DE ESTAR AHÏ EN NUESTROS RECUERDOS EN EL SALVADOR.

Luis Colato

Los nacidos después del conflicto no vieron el fraude electoral de 1972, la represión de 1975, los desaparecidos y asesinados por la dictadura, y no saben.
Años oscuros en los que las víctimas se sumaban diariamente, con desaparecidos, secuestrados, torturados y asesinados.
Varios informes sitúan las víctimas entre 17 y 35,000, las cuales fueran bárbaramente asesinadas y exhibidas, para que la población temiera.
Un operativo de los escuadrones típico era a la vista de todos, contra la vivienda, trabajo o senda de los indiciados, en cherokees, por lo que verlas rondando, seguro implicaba una de estas acciones.
Las víctimas eran llevadas a la sede de las defensas civiles, casas de seguridad pertenecientes a gente pudiente, o, locales de la GN, PN y PH, torturadas y luego desmembrados y asesinados.
Era especial cuando de educadores se trató, implicando despellejamiento además de desmembramiento, dejando los cuerpos en cruces de caminos donde los animales terminaron el trabajo.
Tal grado de sadismo derivo del adiestramiento que como torturadores los locales recibieron de estadounidenses, argentinos y chilenos, parte de las operaciones negras u OAS que eran co integrales a la contención de los pueblos latinoamericanos luego del asalto a la Moneda, y en el marco de la operación Cóndor.
Era entonces a escala latinoamericana, dirigida por estadounidenses, con la complicidad local de militares y las élites financieras.
Se puede confirmar en los informes que por separado la Comisión de la Verdad, la CRI, MM, OEA, NNUU, etcétera, realizaron y se encuentran en red.
Dicho de otro modo; las pandillas solo emulan al estado.
El silencio de nuestra memoria responde a la consigna de ver, oír y callar que nos impusieron, y que los mayores, creyendo protegernos, implicaron cuando de niños preguntamos, construyéndose así aquel tabú.
La lucha de clases es entonces una realidad concreta, que en nuestro país siempre supuso saña de las élites, donde la desmemoria jugó a favor de la represión, y la educación lo naturalizó.
Todo esta ahí, en libros y en red, y cualquiera puede confirmar estas delaciones.
Porque siempre respondió al interés de apropiarse de los bienes de las mayorías, desde las reformas adelantadas en los 70’s del siglo 19 con la hacienda, arrebatando sus terruños a las mayorías, favoreciendo a las élites.
Igual que se hace ahora al arrebatar a pequeños tenedores, so excusa de un supuesto beneficio público, entregando esas tierras a una muy selecta élite que se enriquece gratuitamente.
También se aplicará a educación superior y media, salud, seguridad y agua.
Repitiendo hasta el cansancio que el progreso comienza favoreciendo a las élites, para luego trasladarlo a la base social.
¿Te suena conocido?
Esa riqueza nunca llegará a la base de la pirámide social, pues ella es quién lo sustenta con el trabajo real, mientras las élites lo parasitan.
Organizarse entonces es la opción además de informarse, defendiendo los intereses propios, de la familia, de la comunidad, de mi clase social.
Defendiendo mi futuro.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.